Abogado de Accidentes Fatales
Llame al (800) 863-5312 para Hablar Gratis con un Abogado de Accidentes Fatales.
Cuando una persona muere a causa de la negligencia o de un acto ilícito de otra persona, son los seres queridos los que sufren, no sólo emocionalmente, sino en muchos casos económicamente. Aquí es donde un abogado puede ayudar. Un abogado de accidentes fatales trabaja para ayudar a los que se quedan después de la muerte de un ser querido.
Para ayudar a las personas a hacer frente a una pérdida y a las crecientes preocupaciones financieras, un abogado puede ayudarles a buscar una compensación a través de un reclamo por lesiones fatales. Estas demandas son generalmente presentadas por seres queridos o parientes del fallecido y pueden ser presentadas en casos en los que el fallecido hubiera tenido derecho a presentar una demanda por lesiones personales, de haber sobrevivido al accidente.
Si usted ha sufrido la pérdida de un ser querido, consultar con un abogado de muerte por negligencia le puede ayudar a entender su situación y ayudarle a determinar si usted puede buscar compensación a través de una demanda.
Llame a Zinda Law Group hoy al (800) 863-5312 para una consulta gratuita con un abogado experimentado.
Causas de Accidentes Fatales
Accidentes Automovilísticos
Los accidentes automovilísticos fatales son una de las causas más comunes de muerte en los Estados Unidos. Los conductores envían mensajes de texto y revisan sus teléfonos con frecuencia, y cualquier forma de conducción distraída puede provocar accidentes. Las lesiones causadas por accidentes automovilísticos pueden ser graves, incluso mortales. Alguien puede morir en el lugar del accidente, o incluso un poco más tarde después de que la lesión empeore.
Si un ser querido muere como resultado de un accidente automovilístico, usted podría recuperarse de la pérdida financiera y emocional que ha sufrido del conductor culpable del accidente. Para hacerlo, su abogado trabajará para establecer que el otro conductor fue negligente y causó el accidente que llevó a la muerte.
Accidentes de Camión
Los accidentes mortales de camiones son una ocurrencia común, y dada la gran diferencia de tamaño, a menudo son los automóviles y otros usuarios de la carretera los que se quedan con la mayor parte del daño. Las fatalidades en accidentes de camiones son comunes, y en tales casos, su abogado debe trabajar para establecer si el conductor del camión fue negligente y causó el accidente.
Productos Defectuosos
Los productos que llegan sin advertencias en cuanto al nivel de riesgo que conllevan pueden crear una sensación injustificada de confianza en el producto. Las drogas mal prescritas, las toxinas ambientales, cualquier cantidad de productos manufacturados pueden llevar a fatalidades.
Si un producto defectuoso causó un accidente que lleva a la muerte, puede ser capaz de buscar compensación del fabricante del producto, o usted puede ser capaz de recuperarse de la persona que le vendió el bien.
Alternativamente, dependiendo de cuántos pasos en el proceso de fabricación hay, usted puede ser capaz de buscar compensación de toda una serie de personas o empresas.
Su abogado debe trabajar para probar que el producto funcionó mal, era defectuoso o de alguna otra manera llevó a la muerte.
Qué Hacer Después de un Accidente Fatal
1. Llame al 911
Es imprescindible denunciar el accidente y solicitar atención médica inmediata a todas las personas implicadas. Estos informes médicos también serán útiles cuando se busque una compensación, ya que pueden probar la causa de la muerte.
2. Documentar el Incidente
Ya sea que usted haya estado involucrado en el accidente o no, si está buscando compensación, es importante que reúna la mayor cantidad de información posible. Parte de esta información incluye:
- declaraciones testimoniales
- evidencia fotográfica
- informes policiales
- historia clínica
- datos del conductor del camión
- los gastos derivados del accidente.
3. Hable con un Abogado
Un abogado estará en la mejor posición para aconsejarle sobre sus derechos si usted puede presentar una reclamación y el posible valor de su caso. Ellos pueden hacerse cargo de la mayor parte del trabajo por usted, realizar investigaciones y presentar una demanda cuando sea necesario. Esto le permitirá enfocar su atención en sus amigos y familiares durante este tiempo estresante.
¿Quién Puede Presentar una Reclamación?
Una demanda es generalmente presentada por un representante personal identificado en el testamento del difunto. Pueden presentar el caso en nombre de los sobrevivientes que tuvieron una relación con el fallecido.
A menudo, el representante personal es un miembro de la familia del fallecido. Por ejemplo, el cónyuge, los hijos, los padres o los hermanos de la persona. Si el representante no puede o no quiere presentar la reclamación, o si no hay testamento, el tribunal designará a una persona para que presente la reclamación.
Las leyes de muerte por negligencia varían de estado a estado, para determinar quién puede presentar su demanda, hable con un abogado.
Demostrando Negligencia
Para demostrar negligencia, su abogado trabajará para probar los siguientes cuatro elementos:
1. Deber de Cuidado
Primero, su abogado debe demostrar que la parte culpable le debía a su ser querido un deber de cuidado. Por ejemplo, los conductores que circulan por la carretera se deben deberes específicos de no conducir de forma imprudente y de no poner en peligro a otros usuarios de la carretera.
2. Incumplimiento del Deber de Cuidado
Segundo, su abogado tendrá que demostrar que el deber fue violado. En accidentes automovilísticos fatales, es probable que se descubra que un conductor ebrio ha incumplido un deber de cuidado porque conducía bajo los efectos del alcohol.
3. Causalidad
Tercero, debe demostrarse que el incumplimiento de ese deber causó la muerte de su ser querido. Sólo porque un conductor estaba borracho, no significa necesariamente que el conductor fue responsable del accidente. Para probar este elemento, es probable que tenga que refutar otras posibles causas de la muerte de su ser querido. Su abogado puede trabajar en establecer este hecho para usted.
4. Daños
Finalmente, se debe demostrar que hubo daños sufridos como resultado de la muerte de su ser querido. Estos daños podrían ser cuentas médicas, gastos funerarios, pérdida de ingresos e incluso el dolor y sufrimiento que sufrió su ser querido.
Cómo Presentar una Reclamación
Los estatutos con respecto a los reclamos de muerte por negligencia varían de estado a estado, y es posible que usted ni siquiera pueda presentar una demanda dependiendo de su relación con la víctima. Comunicarse con un abogado puede ayudarle a aclarar cuáles son sus opciones para presentar una reclamación.
Los pasos comunes involucrados en la presentación de un reclamo son:
1. Contactar a un Abogado
Si está autorizado por su estado para presentar una reclamación, debe comunicarse con un abogado para comenzar. Su abogado se reunirá con usted para discutir los hechos de su caso y ayudarle a determinar cómo seguir adelante.
2. Investigación
Si usted tiene una reclamación viable, su abogado investigará su caso. Al hacerlo, le ayudarán a construir un caso sólido y a buscar la compensación y la justicia que usted se merece.
3. Liquidación
Se puede llegar a un acuerdo antes de que se presente una demanda. Si no se llega a un acuerdo antes de tener que ir a juicio, su abogado lo guiará a través de cada paso del proceso y le explicará cómo se divide el acuerdo entre los miembros de la familia. Usted no tendrá que pasar por este proceso solo.
Calcular el Valor de su Caso
Los montos de liquidación de los accidentes mortales a menudo se determinan combinando los daños económicos y los daños no económicos. “Daños” es el término utilizado para describir las pérdidas ocasionadas por el accidente.
Los daños económicos consisten en daños fácilmente cuantificables, tales como gastos médicos, pérdida de ingresos, facturas de reparación de automóviles, etc.
Los daños no económicos, por otro lado, son un poco más difíciles de calcular. Estos tipos de daños a menudo implican el dolor y el sufrimiento y la pérdida de la compañía incurrida. Estos pueden ser más difíciles de determinar, hablar con un abogado puede ayudarle a entenderlos.
Límites de Tiempo Legales
El estatuto de limitaciones es el término legal utilizado para describir el plazo en el que una persona tiene que presentar su reclamación. En los reclamos por muerte accidental, el tiempo que una persona tiene para hacer un reclamo puede diferir dependiendo del lugar donde usted vive.
Sin embargo, el estatuto de limitaciones típico para este tipo de reclamación es de dos años a partir de la fecha de la acción por negligencia. Dos años pueden sonar como mucho, pero en realidad, esta ventana de tiempo es muy corta.
Además, presentar una demanda puede ser lo último que tenga en mente cuando un ser querido fallezca, y es posible que no llegue a ella hasta después de que haya expirado el plazo de prescripción. Hablar con un abogado de accidentes fatales más temprano que tarde puede ayudarle a evitar perder esa ventana.
Muertes de Niños
Cuando un niño muere injustamente, los daños que su familia puede recibir son generalmente especulativos. Dependiendo de la edad del niño, puede ser más fácil determinar si un niño habría mantenido a sus padres. Por ejemplo, la pérdida de hijos mayores o de hijos adultos que mantienen a sus padres puede dejar a los padres con una pérdida de ingresos.
¿Por Qué Contratar a un Abogado?
Ahorre Tiempo
Si decide presentar una demanda por su cuenta, es probable que tenga que hacer mucho, si no todo, el trabajo preliminar por su cuenta. Un abogado de accidentes fatales puede ser capaz de tomar la mayor parte de la investigación, presentación y negociación con las compañías de seguros que serán necesarias de hacer, lo que le permitirá centrarse en la recuperación y volver a la vida normal.
Le costará poco o nada de dinero
Típicamente, una primera reunión o consulta con un abogado es totalmente gratis. En Zinda Law Group, trabajamos sobre la base de honorarios condicionales, lo que significa que no requeriremos ningún pago a menos que ganemos su caso. Esto significa que usted podría contratar a un abogado, buscar un acuerdo, sin tener que preocuparse por los honorarios legales.
Ayuda en la negociación
Los acuerdos a menudo implican tratar con compañías de seguros y sus negociadores especializados, que son altamente capacitados para resolver casos por menos de lo que valen. Un abogado puede tener tanta experiencia negociando como el otro lado y puede ser capaz de ayudarle a navegar con éxito el proceso.
Ayuda con la investigación
Un abogado con experiencia podría saber qué tipo de pruebas necesita su caso para probar los elementos de una demanda por homicidio culposo. Hay muchos documentos y pruebas diferentes que se necesitan para apoyar su reclamo, algunos de los cuales su abogado sabrá inmediatamente. Por ejemplo, ¿hay que pedir pruebas de laboratorio específicas? ¿Necesita un testigo experto para fundamentar su reclamación?
Alguien en tu esquina
Presentar un reclamo de muerte por negligencia por usted mismo puede llevar a un sentimiento de estar solo en una lucha contra entidades poderosas. Tener un abogado experimentado en muerte en su esquina significa que usted tiene a alguien que aboga por usted, por la justicia y para ayudarle a hacer frente a su pérdida.
HABLE CON EL ZINDA LAW GROUP
Perder a un ser querido es una de las cosas más difíciles por las que pasa una persona. Además del dolor emocional, las preocupaciones financieras pueden añadir aún más estrés y tratar con compañías de seguros y demandas puede ser una tarea muy desalentadora. Aquí es donde Zinda Law Group puede ayudar.
Con un abogado de accidentes fatales de Zinda Law Group a su lado, usted puede estar seguro de que no está solo. Nuestros abogados compasivos están listos para responder a sus preguntas y aconsejarle sobre la mejor manera de seguir adelante y buscar la justicia y la compensación que usted se merece.
Llame a Zinda Law Group hoy al (800) 863-5312 para una consulta gratuita con uno de nuestros abogados experimentados.
Las reuniones con abogados están disponibles solo con cita previa