Abogados de Dram Shop
Llame al (800) 863-5312 para hablar gratis con abogados de Dram Shop
Después de que ocurre un accidente por la negligencia de alguien más, la persona lesionada puede sentirse angustiada y confundida acerca de cómo avanzar con el proceso. Muchas veces es difícil saber quién es el culpable y cómo conseguir una indemnización por sus lesiones potencialmente costosas.
Si usted o alguno de sus seres queridos han quedado lesionados por culpa de una persona intoxicada, llame a Zinda Law Group al (800) 863-5312 para recibir una evaluación completamente gratuita de su caso de la mano de abogados especializados en las leyes de Dram Shop.
¿Qué son las Leyes de Dram Shop?
Se conoce como dram shop a cualquier establecimiento que tenga licencia para vender alcohol que será consumido en las premisas. Algunos ejemplos de dram shops son los bares y tabernas. La responsabilidad de Dram Shop hace referencia a las leyes que rigen sobre estos establecimientos, según las cuales estos lugares tienen la responsabilidad de asegurarse de que sus clientes no representan un peligro para sí mismos o para otros. Por ejemplo, si un bar le sigue sirviendo tragos a alguien que ya está intoxicado y el cliente hiere a alguna otra persona, no solo el individuo ebrio podría ser responsabilizado por el hecho, sino también el bar.
Reglas del licenciatario
La regla general que rige sobre los establecimientos con una licencia para servir alcohol la define el sentido común. Un bar, una taberna, un club o cualquier otro establecimiento de tipo dram shop podrá ser considerado responsable si han observado a alguien que podría representar un peligro para sí mismo o para los demás. Además, la persona lesionada debe demostrar que la intoxicación fue la causa previsible de la lesión y que la persona intoxicada estaba obviamente intoxicada a un nivel peligroso.
Un establecimiento tipo dram shop también podrá ser considerado responsable si el alcohol fue expendido o vendido a un menor de edad y éste lastimó a otra persona. En esa situación no es necesario que el menor esté visiblemente intoxicado: la condición debe ser una causa previsible de la lesión.
Reglas del anfitrión social
Además de los establecimientos de tipo dram shops, los anfitriones de fiestas privadas que son mayores a 21 años pueden ser responsabilizados si le sirven alcohol a alguien menor de 18 años. Quien le sirve el trago no puede ser el padre ni el custodio del menor y debe servirle deliberadamente o permitirle consumir alcohol en su propiedad. En estos incidentes, una persona lesionada tendrá la posibilidad de exigir una indemnización no solo al menor que estaba bebiendo, sino también al adulto que suministró el alcohol.
Si un menor consigue alcohol en el hogar o en la propiedad de un adulto, incluso si los dueños de la misma no estaban allí, pueden que sean responsables por los daños que ocurrieron como resultado de la condición de ebriedad del menor. En estas situaciones, el demandante debe demostrar que el dueño de la propiedad sabía o debía saber que los menores iban a tomar alcohol en las premisas.
Responsabilidad del propietario del bar en accidentes con conductores ebrios
Si una persona intoxicada está involucrada en un accidente de tránsito bajo los efectos del alcohol, la víctima lesionada podrá exigir una indemnización por los daños no solo al conductor ebrio, sino también al dueño del bar del cual el conductor en estado de ebriedad salió.
Estableciendo la responsabilidad
Para demostrar que la dram shop es responsable de las lesiones, la víctima debe probar que el establecimiento le sirvió a una persona que ya estaba visiblemente intoxicada y que el bar le permitió a esta persona salir en una condición bajo la cual una lesión era previsible. Por ejemplo, si el establecimiento permitió a la persona intoxicada conducir y luego ocurrió un accidente de tránsito, la dram shop puede ser responsabilizada.
Si el demandante puede demostrar que el bar le sirvió a un menor de dieciocho años, no será necesario demostrar que la persona estaba visiblemente intoxicada.
En Texas, una dram shop solo será responsable por un porcentaje de la culpa asignada que lo determinará un jurado. Por ejemplo, si un jurado determina que la dram shop tuvo el 75 por ciento de la responsabilidad de la lesión, el establecimiento deberá pagar el 75 por ciento de los daños que exige la parte lesionada, y la persona que estuvo intoxicada deberá pagar el 25 por ciento restante de los daños que causó.
¿Qué es la Defensa ‘Safe Harbor’?
Una dram shop puede protegerse de la responsabilidad si puede demostrar que siguió las directrices establecidas por el estado con respecto al servicio de alcohol seguro a los clientes. Los requisitos son los siguientes:
- Los empleados han asistido a un programa de entrenamiento de vendedores aprobado por la Comisión de Bebidas Alcohólicas de Texas.
- El dueño no fomentó, directa o indirectamente, a sus empleados a violar la ley.
Un establecimiento dram shop puede demostrar estos hechos proporcionando una clara documentación del entrenamiento y de las políticas escritas que detallan el servicio excesivo a los clientes. Un abogado con experiencia en casos de dram shop puede ayudar a demostrar que el establecimiento no siguió estas directrices y, por consiguiente, debería compensar a la parte lesionada.
Límites de alcohol legales en Austin
El límite legal en Texas para una persona de 21 años que opera un vehículo automotriz es 0.08%. Para la persona promedio, aproximadamente 2-3 bebidas por hora lo podrán sobre el límite legal. Para un conductor comercial, el límite en Texas es 0.04$. Y para los menores de 21 años, cualquier cantidad de alcohol se considera sobre el límite legal.
Para que un bar o una taberna se considere responsable de las lesiones causadas por una persona intoxicada, esa persona debe ser considerada obvia o visiblemente intoxicada y un claro peligro para los demás. Incluso si una persona está visiblemente intoxicada y balbucea las palabras, el bar no podrá ser considerado responsable si continúa sirviéndole. Otros ejemplos de intoxicación visible sería la falta de inhibiciones, agresividad y un mal equilibrio.