Abogados especialistas en casos de abuso y maltrato de ancianos en El Paso

Los accidentes y las lesiones ocurren todos los días en hogares de ancianos – a menudo debido a la insuficiencia crónica de personal y la falta de supervisión sobre los empleados. En muchos casos, estos incidentes no son accidentes en absoluto y los pacientes de edad avanzada fácilmente caen víctimas de sus cuidadores. Dichos abusos y maltratos pueden variar desde la incomodidad física y la negligencia, a lesiones más graves, como la muerte. Las víctimas en los hogares de ancianos a menudo sufren de inanición, deshidratación e incluso agresión física de parte de los empleados y otros pacientes. Las víctimas mayores de edad son a menudo incapaces de comunicar sus lesiones debido al miedo o limitación física y, a menudo, el personal asegurará que las lesiones de su ser querido se deben a un accidente o una caída.

Un estudio reciente de centros de enfermería especializada llevada a cabo por el inspector general de Medicare reportó que cada mes cerca de 22 000 pacientes resultan lesionados y más de 1500 pierden la vida. Esta es una tasa mucho más alta de errores médicos y de muertes que aquellas ocurridas en los hospitales. De hecho, uno de cada tres pacientes internados en centros de enfermería especializada sufrirá un error en la administración de medicamentos, una infección o algún otro percance que se relaciona directamente con la atención que recibe. Los funcionarios que revisaron los registros de pacientes para este estudio determinaron que el 59% de todas las lesiones y los errores médicos podían haberse evitado. Más de la mitad de los pacientes afectados tuvieron que ser internados en un hospital.

La detección de abuso y maltrato, negligencia y agresión física

El abuso, el maltrato y la negligencia a menudo no se denuncian en los hogares de ancianos; de hecho, los informes indican que solamente uno de cada catorce incidentes se reporta a las autoridades. Existen muchas razones para la falta de denuncia de abuso y maltrato, entre las que se encuentran la renuencia a hacerlo, los problemas a nivel práctico para transportarse a la jefatura de policía o establecer contacto con algún representante de la dependencia y el no reconocer que el maltrato en verdad existe. Las víctimas y los miembros de la familia a menudo temen denunciar el abuso y el maltrato por temor a nuevas agresiones. Los signos físicos de abuso y maltrato pueden incluir uno o más de los siguientes:

  • Deshidratación
  • Úlceras de decúbito
  • Contusiones, cortadas y moretones
  • Esguinces y luxaciones
  • Fracturas y huesos rotos
  • Pérdida de peso inexplicable

A menudo, el abuso y maltrato físico no deja marcas o señales físicas, pero una observación cuidadosa puede revelar síntomas de maltrato y abuso. Algunas señales de maltrato y abuso incluyen:

  • Tratamiento en la sala de urgencias
  • Hospitalizaciones
  • Miedo a ciertos empleados
  • Reclusión o retraimiento
  • Cambios repentinos en el comportamiento, tales como mecerse, llorar, succionar o morder

Permita que Zinda Law Group le ayuden

Con frecuencia no se denuncian las señales de negligencia, abuso y maltrato. Estudios realizados sugieren que sólo uno de cada catorce incidentes es reportado a las autoridades. Si usted sospecha que existe abuso o maltrato, o bien alguno de sus padres o seres queridos es víctima de abuso, maltrato o negligencia, podría tener derecho a una reclamación por daños y perjuicios, de muerte por negligencia y privación de compañía, por nombrar sólo algunos. En el despacho jurídico de Zinda Law Group, siempre ponemos a nuestros clientes primero y queremos asegurarnos de que usted o su ser querido obtengan la compensación que merecen. Llámenos hoy mismo al (800) 863-5312 y permítanos ayudarle. La llamada y la consulta son gratuitas y usted no paga nada a menos que reciba un fallo monetario.