Abogados de Accidentes en Motocicleta en El Paso

Llame al (800) 863-5312 para hablar gratis con un abogado de accidentes en motocicleta en El Paso

Según el Departamento de Transporte de Texas, 5.634 motociclistas sufrieron lesiones graves en todo el estado de Texas en 2012. Dado que las motocicletas están asociadas con comportamientos peligrosos, por lo general las compañías de seguros intentan culpar a los motociclistas tras un accidente. Pero en muchos casos, la culpa del accidente que involucra una motocicleta la tiene otro conductor.

Si ha quedado involucrado en un accidente en motocicleta, es importante que conozca sus derechos. Nuestros abogados de accidentes en motocicleta de El Paso estarán a su lado y se enfrentarán contra las compañías aseguradoras para conseguir la compensación que usted merece.

Llame a Zinda Law Group hoy al (800) 863-5312 para recibir una consulta gratuita de la mano de un abogado de accidentes en motocicleta en El Paso.

¿Qué debe saber acerca de los accidentes en Motocicleta en El Paso?

Como las motocicletas no ofrecen el mismo nivel de protección que un automóvil estándar – como cinturones de seguridad, air bags y una barrera entre el operador y el otro conductor – los choques por lo general terminan en lesiones muy graves e incluso fatales. De hecho, los motociclistas son 27 veces más propensos a morir por un accidente que los conductores de vehículos de pasajeros.

Si se ha visto involucrado en un accidente en motocicleta, es probable que tenga que lidiar no solo con dolor físico y emocional, sino con cargas financieras abrumadoras. Puede que termine con muchas preguntas:

  • ¿Cómo pagaré mis cuentas médicas?
  • ¿Cuándo podré volver a trabajar?
  • ¿Cómo puedo recuperar mis salarios perdidos?
  • ¿Quién pagará por los daños a mi propiedad?
  • ¿La compañía de seguros me ofrece un acuerdo justo?

Leyes de Motocicletas en El Paso

Todos los motociclistas en Texas están obligados a realizar un curso de entrenamiento para recibir una licencia Clase M para motocicletas, la cual es necesaria para conducir una motocicleta. Todos los conductores de menos de 21 años deben utilizar un casco, mientras que los mayores de 21 pueden optar por no usarlo si completan un curso de seguridad avanzado o si están cubiertos por un plan de seguros apropiado.

PUEDE QUE TENGA DERECHO A SER INDEMNIZADO

¿Qué hacer después de un accidente en motocicleta?

Para poder recibir una indemnización por los daños que ha sufrido, es probable que tenga que negociar con la compañía de seguros del conductor responsable. No obstante, las compañías aseguradoras solo están interesadas en una cosa: proteger sus ingresos. Lo hacen minimizando el valor de su caso de cualquier forma posible y pagando la mínima cantidad factible por sus lesiones.

Para construir el caso más sólido posible usted tendrá que seguir los pasos correctos para demostrarle a un agente de ajustes de solicitudes lo mucho que el accidente afectó su vida.

La primera y más importante etapa es conseguir tratamiento médico tan pronto como sea posible después del accidente en la motocicleta. Si las lesiones son consideradas una emergencia, llame a una ambulancia y a la policía a la escena para que lo ayuden.

De lo contrario, visite de inmediato a un médico o un doctor de asistencia primaria, incluso si no considera que ha quedado lesionado. Por lo general, las víctimas de un accidente de tránsito experimentan liberaciones de adrenalina que pueden enmascarar los efectos de una lesión. Su médico será capaz de diagnosticar correctamente cualquier lesión, y además de crear un registro médico oficial que podrá utilizar en su reclamación por lesiones.

El siguiente paso es documentar todo lo asociado a la colisión. Tome fotografías de las lesiones y de la escena de la colisión, anote todo lo que recuerda acerca del accidente y recopile las declaraciones de los testigos si es posible. También es crucial pedir a la policía que completen un informe del accidente.

Luego de recibir el tratamiento médico y de colectar la evidencia, debería contactar a un abogado de accidentes en motocicletas en El Paso. Un abogado especializado en accidentes en motocicletas le podrá ayudar a conseguir la máxima compensación que merece por cuentas médicas, daños a la propiedad, salarios perdidos, dolor y sufrimiento y mucho más.

¿Cómo introduzco una reclamación?

1. Reúnase con su abogado

Lo primero que debe hacer es reunirse con su abogado. Lo mejor sería hacerlo tan pronto como le sea posible después de un accidente para asegurarse de que el abogado tiene acceso a la información pertinente y evidencias mientras están disponibles. Además, como existen plazos para presentar demandas y está la necesidad de que su abogado lidie con las compañías aseguradoras a su nombre, es imperativo reunirse con un experimentado abogado de accidentes en motocicleta en El Paso cuanto antes luego del accidente. De esta forma se podrá enfocar en su recuperación, mientras que su abogado se enfoca en estructurar su caso.

2. Investigación

Su abogado investigará el accidente para recolectar evidencia y hechos. Su abogado examinará el lugar del accidente, recogerá las declaraciones de los testigos, informes policiales y registros médicos relacionados con el grado y el tratamiento de sus lesiones. También buscarán cuáles partes pueden ser responsables por el hecho y si hubo negligencia involucrada, para construir de esta manera el caso más sólido para usted.

3. Negociación

Una vez que su abogado haya recopilado los hechos necesarios, puede que intenten negociar un acuerdo para buscar indemnizarlo. La negociación puede involucrar disputas de responsabilidad, la cantidad de los daños u otros factores. Intentar negociar con una aseguradora por cuenta propia puede ser una tarea titánica, pues tendrá que lidiar con negociadores expertos que desearán llegar a un acuerdo rápido y por el menor valor posible. Es aquí donde su abogado realmente será una ventaja para usted y lo ayudará a resolver su caso.

4. Juicio

Si no logra llegar a un acuerdo en las negociaciones, el caso puede ser llevado a juicio para conseguir una compensación, y es allí donde su abogado representará sus mejores intereses.

¿Cuánto tiempo tengo para presentar una reclamación?

Los plazos legales, también conocidos como el Estatuto de Limitaciones, para introducir una reclamación por lesiones personales en Texas son dos años a partir de la fecha de la lesión. Si usted no presenta el caso en un período menor a dos años, es probable que sea desestimado si realiza la reclamación posteriormente. La mejor acción es consultar con un abogado e introducir una reclamación antes de que se acabe el tiempo para conseguir la compensación, idealmente cuanto antes luego del accidente. Esto ayudará a su abogado a investigar el accidente y determinar quién tiene la culpa, y si hubo negligencia involucrada en el accidente.

Compensación por un Accidente en Motocicleta

La compensación está compuesta por pérdidas económicas y no económicas. Estas pérdidas se conocen como “daños”, y pueden incluir:

Daños económicos

Daños a la propiedad: costo de reparar o reemplazar (al valor del mercado) su vehículo.

Gastos médicos: Costo de una visita a la sala de emergencias, estadía hospitalaria, tratamientos, medicamentos y terapias requeridas debido a las lesiones que sufrió tras el accidente.

Costo de tratamientos futuros: cuando una lesión requiere cuidados médicos y tratamientos futuros, que a veces pueden ser de por vida, puede que el costo de todos los tratamientos futuros también sea compensado.

Salarios perdidos: si sus lesiones lo inhabilitaron para trabajar, es posible que pueda recuperar los salarios perdidos durante el período de su incapacidad como resultado de sus lesiones.

Pérdida del potencial de ganancias: si quedó gravemente herido tras el accidente, y como resultado no puede regresar a su trabajo, puede que tenga derecho a ser indemnizado por la pérdida de ingresos potenciales.

Daños no económicos

Dolor y sufrimiento: puede solicitar una compensación por el sufrimiento físico y mental causado por sus lesiones. El valor de la indemnización por dolor y sufrimiento puede variar, ya que cada accidente es distinto.

La compensación para niños (menores) puede que no se maneje de la misma forma en que se hace la de los adultos. Los padres pueden buscar compensación para cubrir los gastos médicos. No obstante, la compensación por dolor y sufrimiento puede ser colocada en un fondo para los menores, quienes podrán acceder a este dinero una vez cumplan 18 años. No obstante, en algunos casos la compensación puede ser adjudicada a los padres, quienes tienen el deber de utilizarla para el bienestar del niño.

¿Quién tiene la culpa?

Dependiendo de los detalles exactos del accidente existen distintas partes que pueden tener la culpa tras un accidente en motocicleta:

Conductor de un automóvil o un camión

El conductor de un automóvil o de un camión involucrado puede tener la culpa si un comportamiento negligente de su parte causó el accidente, ya sea porque estaba distraído, conducía ebrio o cualquier otro tipo de comportamiento negligente.

La compañía empleadora del conductor

Si un vehículo involucrado fue un camión de carga, la compañía de camiones puede ser responsable si hubo negligencia en el accidente, ya sea por la empresa en sí o por el conductor. Si bien tal responsabilidad es más común en accidentes con camiones, una compañía puede ser responsable por accidentes causados por su propia negligencia o

El conductor de la motocicleta (cuando es demandado por un pasajero en la motocicleta)

Si usted es un pasajero en una motocicleta o en un vehículo involucrado en el accidente, puede que el conductor sea responsable de los daños o lesiones que usted sufrió como resultado de su negligencia que produjo el choque.

El gobierno estatal o local

Si el accidente fue causado por incumplimiento en el mantenimiento de las condiciones viales adecuadas, la agencia responsable de este mantenimiento puede ser la responsable.

Lesiones comunes

Lesiones cerebrales traumáticas (LCT)

Puede ocurrir una LCT cuando hay un impacto o golpe repentino en la cabeza, y puede ocurrir incluso si el motociclista utiliza un casco. Por lo general son graves y pueden ser mortales.

Lesiones de cuello y de columna

Pueden ocurrir lesiones en el cuello y en la columna tras un accidente, donde se dañan los discos espinales y, en algunos casos, la columna en sí. En muchos casos de lesiones espinales la víctima termina paralizada y postrada en una silla de rueda de por vida, mientras que los casos menos graves generan un dolor crónico.

Quemaduras

Los motociclistas pueden sufrir quemaduras tras un accidente, por lo general causadas por la ignición de un tanque de combustible que estalla y, dependiendo del accidente, estas quemaduras pueden ser severas e incluso pueden requerir injertos de piel.

Lesiones faciales

Debido a que las motocicletas exponen naturalmente al conductor, los motociclistas involucrados en accidentes también pueden sufrir lesiones faciales, como fracturas de mandíbula y nariz, así como desfiguración permanente debido a las lesiones.

Fracturas

Los motociclistas comúnmente experimentan fracturas de brazos o piernas como resultado de los accidentes luego de golpear el pavimento y/o ser golpeados por la motocicleta que cae sobre ellos.

Lesiones internas

Pueden ocurrir lesiones internas asociadas con los accidentes de motocicletas que no son obvias o inmediatamente aparentes. Estas lesiones incluyen daños a órganos vitales y redes arteriales. Por lo general son causadas por trauma por golpes bruscos que recibe el conductor comúnmente por la fuerza del impacto con un vehículo o con el piso. También pueden ser causadas por escombros o partes que han perforado el cuerpo.

Raspones por la vía

Los raspones por la vía incluyen abrasiones en la piel que sufren los motociclistas después de tener contacto con el pavimento y deslizarse tras un impacto. Estas abrasiones pueden generar infecciones y cicatrices permanentes.

Como los Peatones no cuentan con las protecciones que ofrecen los vehículos o incluso los equipos protectores que pueden tener los motociclistas, tienen un riesgo especial de lesiones durante un accidente con una motocicleta. Esto puede ocurrir ya sea cuando son golpeados al cruzar una calle o por un conductor descuidado que ingresa a un área de peatones, o como resultado de un accidente que impulsa sin intención una motocicleta a un área de peatones, como una acera. Niños, pasajeros, ciclistas o usuarios de scooters también tienen un mayor riesgo de estas lesiones por la falta de protección y su vulnerabilidad en accidentes con motocicletas.

Estas lesiones pueden incluir:

  • Lesión espinal, incluyendo parálisis.
  • Fracturas.
  • Desfiguración.
  • Lesiones internas.
  • Lesiones Cerebrales Traumáticas (LCT).
  • Concusiones y otras lesiones craneales.
  • Lesiones de cuello, como latigazos, causadas por un movimiento rápido del cuello hacia adelante y hacia atrás durante un accidente.

Nuestros Abogados de Accidentes en Motocicletas de El Paso pueden ayudar

Si alguien fue responsable de su accidente en motocicleta, deben hacerse responsable por ello. Un prestigioso abogado de accidentes en motocicletas puede ayudarle a investigar el accidente, demostrar negligencia y ser indemnizado por daños. Luego de un accidente en motocicleta, puede que usted quede con cuentas médicas costosas, salarios perdidos, daños a la propiedad, dolor y sufrimiento, entre otros. Nadie debería pagar por las acciones irresponsables de otros.

Llame hoy a Zinda Law Group al (888) 314-6671 para recibir una consulta completamente gratuita de la mano de uno de nuestros experimentados y hábiles abogados de accidentes en motocicleta en El Paso. Las reuniones con los abogados son solo con cita.