Llame al (800) 863-5312 para hablar gratis con abogados de accidentes con camiones en Minnesota
Los conductores de semirremolques y camiones de 18 ruedas deben seguir un conjunto de reglas distinto al de los conductores de vehículos automotores regulares. Si ha quedado involucrado en un accidente con un camión, es particularmente útil entender estas reglas y regulaciones para poder presentar una reclamación y sostener una lucha legal contra el conductor del camión o la parte responsable.
Nuestros abogados en Zinda Law Group tienen un amplio conocimiento de las leyes que rigen sobre los conductores de camiones de carga pesada y pueden ayudarle a conseguir la compensación que merece después de estar involucrado en un accidente.
Si usted o alguno de sus seres queridos han quedado lesionados en un accidente con un semirremolque, es posible que podamos ayudarle. Llame a Zinda Law Group al (800) 863-5312 y consiga una evaluación de su caso totalmente gratuita de la mano de nuestros abogados de accidentes con camiones en Minnesota.
PODRÍA TENER DERECHO A UNA COMPENSACIÓN
Después de un accidente con un camión de 18 ruedas, existen varios pasos que debe tomar para garantizar su salud, su rehabilitación y para asegurarse de que la fuerza de su caso no se vea afectada.
¿Qué hacer después de un accidente con un camión?
1. Buscar atención médica
Si ha quedado involucrado en un accidente con un camión, debería buscar atención médica inmediata. Es importante que solicite cuanto antes el diagnóstico y el tratamiento de cualquier lesión que haya sufrido durante el accidente. Esto le garantizará que cualquier lesión que pudo haber sufrido sea descubierta y tratada de forma expedita, y además le brindará evidencia de que estas lesiones fueron causadas como resultado de su accidente. Debería documentar las lesiones, así como los tratamientos que pudo haber recibido tras el accidente.
2. Reportar el accidente
Después de conseguir atención médica, reporte el accidente a los oficiales de policía. Esto generalmente se hace con una llamada a la policía local, al alguacil o a las patrullas de la carretera, quienes responderán al accidente y redactarán un informe sobre el mismo.
3. Documentar la evidencia
Es muy importante documentar toda la evidencia posible sobre los eventos que rodearon a su accidente. Esto incluye informes policiales, declaraciones de testigos e información u otra evidencia que pueda ser relevante para el caso. Esta documentación ayudará a su abogado al determinar la responsabilidad y si la negligencia tuvo un rol en la causa del accidente, y además ayudará a construir un caso para conseguir la indemnización que usted merece.
4. Consulte con un abogado de accidentes con camiones
Debería consultar con un abogado lo más pronto posible después del accidente. Mientras más rápido contacte a un experimentado abogado de accidentes con camiones en Minnesota, más rápido este profesional podrá comenzar a recopilar los hechos, a negociar con las compañías de seguros a su nombre y, potencialmente de ser necesario, construirá un caso mientras que la evidencia está fresca y fácilmente disponible.
¿Cómo introducir una demanda por accidente con camión?
1. Llame a un abogado de accidentes con camiones
Si ha quedado involucrado en un accidente con un camión debería contactar a un experimentado abogado de accidentes con camiones en Minnesota cuanto antes. Esto le permitirá a su abogado comenzar inmediatamente con la recolección de evidencia y a investigar los detalles de su accidente. Un abogado, por lo general, es crucial en la búsqueda de la máxima compensación que merece por sus lesiones y daños.
2. Investigación
Una vez que haya consultado con un abogado de accidentes con camiones, esta persona comenzará inmediatamente a investigar su accidente. Esto incluye recopilar informes policiales, declaraciones con testigos, cualquier video que pueda existir y examinar los factores que contribuyeron con el accidente. Esto le ayudará a su abogado a determinar la responsabilidad y si hubo negligencia involucrada en el suceso.
3. Resolución del caso
Una vez que su abogado haya recopilado todos los hechos relacionados con el accidente, comenzará a negociar un acuerdo. Su abogado presentará su caso ante la compañía de seguros, y ellos negociarán hacia un lado y el otro hasta llegar a un acuerdo. Si la compañía de seguros se niega a llegar a un acuerdo, el caso podría ir a juicio.
¿Quién es responsable?
Conductores de camiones
Si el conductor del camión tuvo un comportamiento negligente mientras operaba el vehículo, puede ser el responsable. Algunos ejemplos de comportamiento negligente serían, sin limitarse a ellos: distracciones al volante, conducir intoxicado, excesos de velocidad, conducir de forma imprudente o conducir fatigado.
La compañía de camiones o de carga
La compañía de camiones o de carga puede ser la responsable de algunos accidentes. Ejemplos de esto son accidentes debido a un mantenimiento inadecuado, una carga inadecuada de la unidad, fatiga del conductor causada por exigencias extremas de la compañía, camiones con sobrecarga o selección inadecuada de conductores debidamente entrenados.
Agencias gubernamentales
Hay distintas agencias gubernamentales, como el departamento de transporte y demás organizaciones del gobierno, que son responsables del mantenimiento de las carreteras, las cuales podrían ser las responsables si la causa del accidente fue una vía con mantenimiento deficiente o un diseño inadecuado.
Demostrando la negligencia del conductor del camión
Por lo general existen cuatro elementos que deben demostrarse para afirmar la negligencia de un camionero en los accidentes con camiones en Minnesota.
Deber de Cuidado
Lo primero que debe establecerse es que el conductor del camión tenía un Deber de Cuidado. Con los accidentes de camiones, el camionero normalmente tiene un “deber” hacia las otras personas en la carretera, y debe operar el camión de una forma segura y en cumplimiento con las leyes sin causar lesiones o daños a los demás.
Incumplimiento del deber
Luego debe demostrarse que el conductor del camión incumplió con este deber. Esto puede incluir un comportamiento negligente por parte del conductor del camión, como conducir intoxicado o distraído, o el mantenimiento inadecuado del camión que produjo una falla mecánica.
Daños
Se debe demostrar que la víctima del accidente con camión sufrió lesiones y daños. Estos daños pueden incluir cuentas médicas, desfiguramiento, dolor y sufrimiento, angustia emocional, daños a la propiedad u otras pérdidas.
Causalidad
Finalmente, se debe demostrar que el accidente que involucró a un camión causó esas lesiones y daños. Cualquier lesión o daño debe haber sido causado por negligencia del conductor del camión.
Compensación
La compensación en los casos de accidentes con camiones considera muchas variables, incluyendo la determinación de la responsabilidad y la negligencia, daños a la propiedad, cuentas médicas, así como dolor y sufrimiento.
Daños económicos
- Daños médicos: los daños médicos incluyen los costos incurridos al conseguir el tratamiento para las heridas sufridas como resultado del accidente. Aquí se pueden incluir los costos de la sala de emergencia, estadías hospitalarias, rayos X, consultas con especialistas, procedimientos médicos y quirúrgicos, medicamentos, así como terapias de rehabilitación. En algunos casos, los costos de tratamientos futuros también pueden estar incluidos.
- Daños a la propiedad: esto abarca los costos de reparación o de sustitución – en caso de que el vehículo no pueda ser reparado – de su vehículo dañado, con base en el valor justo del mercado del vehículo.
- Salarios perdidos: si quedó lesionado y no puede trabajar como resultado de ello, es posible que pueda solicitar una indemnización por sus salarios perdidos.
- Pérdida del potencial de generar ganancias: si ha quedado gravemente lesionado y no podrá ejecutar las responsabilidades de su empleo debido a sus lesiones, o alguno de sus seres queridos ha muerto como resultado del accidente, es posible que pueda solicitar una indemnización por la pérdida del potencial de generar ingresos.
Daños no económicos
- Dolor y Sufrimiento: puede que tenga derecho a ser indemnizado por su dolor y sufrimiento. Esto incluye el dolor físico y psicológico que ha tenido como resultado de las lesiones que sostuvo en el accidente.
Muerte injusta
Si un ser querido murió como resultado de un accidente con un camión, es posible que tenga derecho a una indemnización por su pérdida, incluyendo salarios perdidos si usted era un dependiente, o pérdida del consorcio.
Plazos Legales en Minnesota
Generalmente, el estatuto de limitaciones de Minnesota para accidentes de tránsito es de dos años a partir de la fecha de la lesión. Esto quiere decir que tendrá dos años a partir de la fecha del accidente para presentar una reclamación. Si intenta presentar el caso después de que ha expirado el plazo, es posible que no tenga derecho a conseguir una compensación.
No obstante, según la ley de muerte injusta de Minnesota, si el accidente causó la muerte de alguien, los familiares o representantes de la víctima tendrán un estatuto de limitaciones de tres años para introducir una reclamación por muerte injusta ante el conductor del camión que tuvo la culpa del accidente.
Si un niño quedó lesionado y el caso busca una compensación para este menor de edad, el estatuto de limitaciones se pausa hasta que el niño alcance la mayoría de edad, es decir, 18 años en Minnesota. Esto quiere decir que el caso puede presentarse por un período de un año posterior a la fecha en que el niño cumple los 18 años, o hasta el día anterior al aniversario número 19 del menor.
Tipos comunes de accidentes con camiones
Si ha quedado involucrado en alguno de los siguientes accidentes con camiones de 18 ruedas y no fue su culpa, es posible que tenga derecho a una compensación por lesiones.
Pliegue del remolque
Ocurre cuando un camión frena de repente a altas velocidades, lo que causa una pérdida del control del camión porque el remolque forma un ángulo de 90 grados con la cabina.
Giro amplio
Cuando un camionero intenta girar a la derecha, normalmente hacen un pequeño giro a la izquierda antes. Esto puedo generar que los vehículos a la derecha del camión queden aplastados en la vuelta o en la acera. Esto también se conoce como un accidente de oscilación al girar.
Volcamientos
Estos accidentes son causados por el volcamiento del camión y/o del camión, por lo general debido a excesos de velocidad e inclinaciones o declinaciones pronunciadas en la vía.
Falla de frenos
Los camiones son vehículos pesados que por lo general llevan cargas pesadas, lo cual implica un mayor estrés en el sistema de frenos. Si este sistema se ha instalado inadecuadamente, no tiene un mantenimiento correcto o no se reemplaza con regularidad, puede fallar en un momento crítico y generar un accidente debido a que el camión no puede disminuir su velocidad o detenerse.
Conductor intoxicado
Conducir bajo la influencia del alcohol o drogas es peligroso para cualquiera que vaya en la vía, pero los camioneros intoxicados tienen mayores probabilidades de lesionar a los demás conductores si ocurre un accidente, debido a la naturaleza de sus vehículos.
Estallido de Neumático
Si bien es cierto que cualquier vehículo puede sufrir una explosión de uno de los neumáticos, puede ser especialmente peligroso para otros vehículos en la vía si esto le ocurre a un camión, porque potencialmente podría generar que el conductor pierda el control y colisione con otros automóviles.
Puntos ciegos
Todos los vehículos tienen puntos ciegos o áreas donde el conductor no tiene un contacto visual. No obstante, el tamaño de los camiones implica que sus puntos ciegos son más abundantes y de mayor tamaño, lo cual podría causar que el conductor no pueda ver los vehículos que lo rodean, produciendo un accidente.
Técnica de frenado inadecuada
Los camiones son distintos en muchas formas a los vehículos de pasajeros convencionales, y requieren un entrenamiento más sofisticado para operar las unidades con seguridad, incluyendo el frenado de una forma que reduzca el desgaste de los frenos para prevenir una falla repentina del sistema de frenado.
Colisiones por la parte trasera
Comúnmente ocurren cuando el conductor del camión no logra calcular correctamente la distancia necesaria para detener completamente el camión, pues se trata de vehículos muy pesados que tienden a llevar cargas pesadas.
Colisiones con aplastamiento
Esto ocurre cuando un automóvil impacta con la parte trasera de un camión con remolque y el remolque es lo suficientemente alto como para que el automóvil se incruste debajo durante la colisión, lo cual puede generar lesiones muy graves o fatales.
Cargas que se mueven
Si la carga de un camión no se asegura correctamente, podría moverse durante el tránsito, lo cual podría causar que el conductor pierda el control del camión y, por lo general, cause un accidente.
Accidentes entre camiones y motocicletas
Las motocicletas y los camiones son los dos extremos en cuanto a tamaño de vehículo. Es posible que un camionero no logre ver a una motocicleta en sus alrededores, lo cual podría causar un accidente muy grave.
Colisión perpendicular
Si un camión no se detiene en un semáforo en rojo o en una señal de pare, podría chocar con la parte lateral de otro vehículo, causando un daño extremo a las personas dentro del mismo.
Colisiones de frente
Si un camión está avanzando por el lado incorrecto de la carretera o en sentido contrario en una calle o en la autopista, podría impactar con un vehículo que se aproxime de frente.
Causas comunes
Fatiga del conductor
Los conductores de camiones normalmente viajan por distancias muy largas y se espera que entreguen su carga rápidamente, lo cual implica que algunos camioneros pueden llegar a conducir por más tiempo para entregar la carga más rápido. Esto puede fatigar al conductor, es decir, el camionero puede llegar a estar muy cansado o somnoliento como para conducir de forma segura, y puede tener dificultad al prestar la atención adecuada a la carretera, a otros vehículos o algunas condiciones inclementes que podrían afectar la conducción segura.
Abuso de sustancias
Algunos conductores de camiones podrían estar bajo la influencia de drogas ilegales o alcohol mientras conducen. Esta situación siempre es peligrosa, porque estas sustancias pueden alterar la capacidad del camionero para conducir con seguridad. Sin embargo, las drogas ilegales y el alcohol no son las únicas causas de intoxicación de los conductores de camiones, ya que algunos medicamentos con prescripción, incluso si se toman de acuerdo a la receta, podrían interferir con la capacidad de operar el camión con seguridad.
Excesos de velocidad y conducción imprudente
Es posible que un camionero no tenga hábitos de conducción segura, y realice acciones como conducir con exceso de velocidad, manejar muy rápido en una zona de trabajo o en condiciones climáticas adversas como nieve, lluvia o niebla. Puede que también esté conduciendo entre el tráfico con frecuencia para pasar a vehículos más lentos, o cambiando carriles indiscriminadamente.
Distracciones al volante
Un conductor de camión se puede distraer al volante, lo cual implica que no presta la atención adecuada a la vía y a los vehículos que lo rodean. Esto puede ocurrir debido al uso de un teléfono móvil, a estar comiendo, buscando algún artículo que se le ha caído o por interactuar con un pasajero.
Funcionamiento incorrecto de los frenos
Las fallas en los sistemas de frenos son causas comunes de muchos accidentes con camiones. Los camiones que viajan por distancias muy largas en distintas condiciones mientras que tiran de una carga pesada ponen mucha tensión en sus sistemas de frenos. Si estos sistemas no se mantienen con regularidad y se sustituyen según lo necesario, pueden fallar. Un camión en la I-90 puede intentar disminuir la velocidad en condiciones de hielo, pero debido a una falla en los frenos, puede que no lo logre y produzca un accidente.
Carga no asegurada correctamente
Los camiones que llevan carga deben ser cargados de una forma tal que la misma no se mueva durante el tránsito. Si no se asegura correctamente, el peso en movimiento podría hacer que el conductor pierda el control del camión, poniendo a los vehículos alrededor en riesgo.
Iluminación
Si el camión tiene iluminación con fallas en las partes trasera o lateral, puede incrementar la probabilidad de un accidente, ya que es posible que otros conductores no estén al tanto de la presencia o de las intenciones del camión, como dar un giro con una señal de cruce no operativa.
Neumáticos gastados o perforados
Si los neumáticos de un camión no se vigilan correctamente y se reemplazan cuando se han gastado, pueden perder la tracción en condiciones adversas de la vía, como durante lluvia o en carreteras con hielo, o incluso podrían estallar mientras que el camión circula. Esto puede generar que el conductor pierda el control y genere un accidente.
ZINDA LAW GROUP PUEDE AYUDARLE
Un accidente con un semirremolque no solo puede causarle daño físico, sino que además puede dejarle cargas financieras y discapacidad para continuar trabajando y salarios perdidos. Las cuentas médicas y los costos de rehabilitación pueden ser costosos. Aquí es donde Zinda Law Group puede ayudarle.
Nuestros abogados de lesiones con camiones pueden determinar si tiene un caso, a investigar su solicitud y a construir el caso más sólido posible si busca la compensación que merece.
Si ha quedado lesionado en un accidente con un camión de 18 ruedas en Minnesota, contáctenos hoy y nuestro equipo de experimentados abogados de accidentes con camiones podrá asesorarlo y manejar las acciones legales a su nombre, de forma que pueda enfocarse en lo más importante: su recuperación. Llame al (800) 863-5312 o chatee con nosotros hoy para coordinar su consulta gratuita con un abogado.
Las reuniones con los abogados son solo con cita.