LLAME AL (800) 863-5312 PARA HABLAR GRATIS CON ABOGADOS DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO
Al determinar la culpa en un accidente de tránsito, normalmente el enfoque está sobre los conductores de los vehículos. Hay muchos motivos por los cuales un conductor podría ser el culpable de un accidente de automóvil, incluyendo conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, conducir a exceso de velocidad o simplemente no prestar atención a la carretera. Sin embargo, existen ciertos casos en donde podría ser un pasajero el responsable del accidente. Cuando los pasajeros actúan de forma imprudente, podrían ser responsabilizados por los daños.
Si considera que un pasajero causó su accidente de tránsito, llámenos al (800) 863-5312 para conseguir una consulta gratuita.
Para una consulta legal gratuita, llamar 800-863-5312
¿UN PASAJERO PUEDE SER RESPONSABLE POR UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO?
La responsabilidad general de conducir de forma segura normalmente recae en el conductor. Y esto tiene sentido – es la persona que tiene el control del automóvil. Esta responsabilidad incluye obedecer las reglas de la carretera, prestar atención al entorno, tanto dentro como fuera del vehículo, y asegurarse en general de que no conducen de forma negligente. Sin embargo, los pasajeros también tienen responsabilidades, que pueden resumirse con una regla muy simple – no distraer al conductor ni crear situaciones peligrosas o molestas mientras circula por las carreteras.
Algunas de las formas en que un pasajero puede incumplir con su responsabilidad incluyen:
- Incitar al conductor a conducir bajo la influencia de alcohol o drogas.
- Incitar al conductor a competir en una carrera callejera.
- Pelear con el conductor.
- Crear, intencional o imprudentemente, un escenario en donde el conductor se ve obligado a quitar sus ojos de la carretera y enfocarse en el pasajero.
Un pasajero podría ser responsable por un accidente causado por cualquiera de los siguientes comportamientos.
ACCIONES QUE VAN MÁS ALLÁ DE DISTRAER A UN CONDUCTOR
Determinar la responsabilidad en un accidente automovilístico puede ser una tarea complicada. Es importante recordar que el conductor será el responsable por conducir de forma segura, incluso si un pasajero comienza a actuar erráticamente. En estas situaciones, lo mejor que puede hacer un conductor es detenerse a un lado de la carretera y manejar la situación. Sin embargo, pueden existir casos en donde las acciones del pasajero cruzan la frontera y quedan sujetos a algunas, sino todas, de las responsabilidades asociadas con el accidente.
Haz clic para contactar nuestro personal injury abogados hoy
Concertación de acciones
Un caso de concertación de acciones ocurre cuando las palabras o acciones de alguien causan la lesión de otra parte. Un ejemplo de esto puede apreciarse en casos trágicos como una parte incitando a la otra a suicidarse. De igual manera, un tribunal podría determinar que el pasajero fue el causante del accidente de tránsito si hizo algo como presionar al conductor a conducir de forma peligrosa o si distrajo al conductor al hacerlo mirar una imagen o un video en su teléfono.
Completa una Completa el formulario de Evaluación de Caso Gratis ahora
Conspiración
Una conspiración es un término legal asociado que describe una situación en donde dos o más personas forman una alianza para cometer un acto ilegal, combinado con un intento o una acción deliberada para lograr dicha meta. Si bien eso puede ser complicado, se reduce a una situación en donde dos personas acuerdan cometer un acto indebido. Una conspiración podría ser una situación en donde dos personas en un automóvil acuerden que llevarán el vehículo a una carrera callejera. El pasajero técnicamente no es quien opera el automóvil, pero si tuviesen un accidente, es posible que compartiera la culpa con el conductor.
Consentimiento a riesgos de seguridad
Es importante recordar que la ley normalmente intenta imponer la responsabilidad en el conductor del vehículo. Como la persona que conduce el automóvil, es su responsabilidad asegurarse de que conduce de forma segura. Si el pasajero que transporta se comporta de una manera que distrae su atención, es responsabilidad del conductor detenerse o resolver la situación. Los conductores aceptan una cierta cantidad de riesgos de seguridad al transportar a un pasajero. A menos que el pasajero se comporte de una forma realmente negligente, la ley es reacia a imponer la responsabilidad en esta parte.
¿LOS CONDUCTORES SON RESPONSABLES POR SUS PASAJEROS?
Al igual que ocurre con muchas preguntas en casos de accidentes de tránsito, la respuesta correcta es “depende”. Siempre habrá partes móviles en los casos de accidentes automovilísticos, y determinar si un conductor es responsable por las lesiones de sus pasajeros dependerá del tipo y las circunstancias del accidente. En muchos casos, el conductor será responsable por las lesiones de los pasajeros en su vehículo. Sin embargo, esto no siempre será el caso.
Accidentes de un solo vehículo
Cuando un conductor tiene un accidente donde no hay otros vehículos involucrados, ya sea porque chocó con un objeto inanimado, como un poste de luz, o se salió de la carretera, es muy probable que tenga que asumir la responsabilidad de ese accidente y los daños que causó. Puede haber excepciones, por ejemplo, si la ciudad o la alcaldía no mantuvieron correctamente las carreteras, en cuyo caso es posible que compartan la responsabilidad del accidente. Sin embargo, la regla general es que el conductor será quien terminará asumiendo la responsabilidad cuando su vehículo es el único involucrado en el accidente.
Posteriormente, el pasajero en un accidente de este tipo posiblemente presentará una solicitud ante la compañía de seguros del conductor. A menos que el conductor pueda demostrar que el pasajero actuó de forma negligente o imprudente, es muy posible que tenga que hacerse responsable por sus lesiones.
Accidentes con múltiples automóviles
Añadir a otro conductor complica determinar si el conductor es responsable por las lesiones de sus pasajeros o los pasajeros del otro automóvil. De nuevo, con frecuencia se determina que la culpa del accidente recae completamente en uno de los conductores o se divide entre ellos.
Esta situación requerirá un abogado que entienda la ley del estado en el que ocurrió el accidente. Las leyes estatales determinarán a quién los pasajeros le exigirán las compensaciones. Sin embargo, es probable que un conductor que se haya considerado el responsable del accidente se vea obligado a pagar los daños por lesiones a los pasajeros que pudieron haber causado.
Familiares como pasajeros
Una advertencia que se debe considerar en estas situaciones es que normalmente a los familiares que viven en el mismo hogar que el conductor no se les permitirá introducir una reclamación ante el seguro del conductor si la póliza tiene exclusión familiar o del hogar. Esto dependerá de la póliza de seguros del conductor. Contacte a un experimentado abogado para que revise las pólizas de seguro aplicables y determine quién puede ser elegible para recuperar los beneficios.
¿LOS PASAJEROS ESTÁN CUBIERTOS POR EL SEGURO DE AUTOMÓVIL DEL CONDUCTOR?
El hecho de que el pasajero esté o no cubierto por la póliza de seguros del conductor dependerá de distintos factores. Estos factores incluyen quién tuvo la culpa del accidente, qué tipo de póliza de seguros tiene el conductor y qué cubre exactamente, así como cuáles son las leyes del estado en donde ocurrió el accidente. Hablar con un experimentado abogado de accidentes de tránsito en su estado podría ayudarle a determinar quién es el responsable en su caso.
¿QUÉ HACER TRAS UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO?
Independientemente si es un conductor o un pasajero involucrado en un accidente, existen algunos pasos que deberá tomar tras un accidente para mantenerse seguro y garantizar que no perjudica una potencial demanda por daños:
1. Buscar atención médica
Consiga atención médica lo más pronto posible tras un accidente. Incluso si no considera que sufrió una lesión mayor, ir al médico podría ayudarle a descubrir cualquier lesión latente y crear un registro de las lesiones que sostuvo en el accidente.
2. Documentar el accidente
Luego de tratar sus necesidades médicas, comience el proceso de documentar el accidente de la forma más exhaustiva posible. Esto puede incluir la recopilación de evidencias fotográficas o en video que puedan estar disponibles, recopilar los expedientes médicos y contactar al departamento policial local para conseguir los informes policiales.
3. Contactar a un abogado de accidentes de tránsito
Independientemente de su situación, la mejor forma de determinar cómo avanzar es hablando con un experimentado abogado de accidentes de tránsito en su área.
NUESTROS ABOGADOS DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO PUEDEN AYUDAR
Zinda Law Group tiene años de experiencia representando a víctimas de accidentes de tránsito. Nuestros abogados podrán darle a su caso la atención que merece y luchar por usted para conseguir la máxima compensación. Creemos que las víctimas de accidentes no deberían preocuparse por su capacidad de pagar la representación legal, por lo cual ofrecemos una garantía sin cobros por adelantado – no nos pagará ni un centavo a menos que ganemos su caso.
Si considera que un pasajero causó su accidente, llame al (800) 863-5312 para conseguir una consulta gratuita con un experimentado abogado de lesiones personales.
Las reuniones con los abogados son solo con cita.
800-863-5312 o completa un formulario de Evaluación de Caso Gratis.