Abogados De Accidentes Laborales En Albuquerque

LLAME AL (800) 863-5312 PARA HABLAR GRATIS CON UN ABOGADO DE ACCIDENTES LABORALES EN ALBUQUERQUE

Sin importar en qué industria trabaje, los accidentes laborales son una preocupación constante tanto para empleados como para empleadores. Desde una caída por resbalón en una oficina corporativa a accidentes con máquinas defectuosas en zonas de construcción, las lesiones en los sitios de trabajo pueden ocurrir en cualquier lugar y en cualquier momento. La buena noticia es que los abogados de accidentes laborales en Albuquerque podrán ayudarle a organizar su potencial solicitud de indemnización por accidente laboral y cualquier demanda por lesiones personales contra un tercero, así como ayudarle a conseguir la máxima compensación posible por su accidente.

Los abogados de Zinda Law Group se han hecho cargo de múltiples casos de lesiones en el trabajo y muertes a nombre de las víctimas y sus beneficiarios sobrevivientes. Podemos ayudarle a darle sentido a sus posibilidades legales y a recuperar su vida. Si usted o alguno de sus seres queridos sufre un accidente laboral, llame hoy a Zinda Law Group al (800) 863-5312 para conseguir una evaluación de su caso completamente gratuita de la mano de nuestros experimentados abogados de accidentes laborales en Albuquerque.

ESTADÍSTICAS DE ACCIDENTES LABORALES

Se estima que, en promedio, los estadounidenses pasarán al menos un cuarto de sus vidas siendo parte de la fuerza laboral, trabajando aproximadamente 44 horas a la semana. Considerando el tiempo que los empleados están en sus trabajos, la salud de un individuo puede verse muy afectada por las condiciones del sitio de trabajo. Hay más de 800.000 residentes de Nuevo México que trabajan a tiempo completo. La tasa total de lesiones fatales entre todos los trabajadores de Nuevo México en 2018 fue aproximadamente 4.7 lesiones fatales por cada 100.000 trabajadores a tiempo completo. La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos reportó ese mismo año que hubo 41 lesiones ocupacionales fatales a nivel estatal. Adicionalmente, estas muertes y la gran mayoría de las lesiones ocurrieron en trabajadores de alto riesgo de las industrias de transporte y servicios, construcción, esparcimiento y hospitalidad, y por último servicios al detal. Los trabajos de alto riesgo son aquellos que tienen el doble de la tasa nacional de enfermedades y lesiones.

PASOS A SEGUIR INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE UN ACCIDENTE LABORAL

Buscar atención médica inmediatamente

Si está herido, no trate de “aguantar”. Esta táctica no solo podría afectar su recuperación física, sino además podría inhibir más adelante su capacidad de recuperar una compensación financiera de una de las compañías aseguradoras. Si usted es un empleado, independientemente de lo que diga su supervisor, marque el 911 y solicite que se envíen paramédicos al lugar del accidente. Haga que lo atienda lo más pronto posible en el hospital u otra instalación médica.

Informe del accidente a su empleador

Luego, informe del incidente a su empleador, gerente y al departamento de recursos humanos sin retrasos. Debe asegurarse de que el informe se haga lo más pronto posible luego del accidente para preservar los detalles del mismo y para evitar que otros experimenten la misma suerte. Este informe será fundamental para sus futuras reclamaciones de indemnización laboral o posible demanda por lesión personal.

Contacte a un abogado

Luego de presentar el informe a su empleador, debería contactar a un abogado con experiencia. El estatuto de limitaciones para reclamaciones por lesiones personales en Nuevo México es de tres años luego del día que ocurrió la lesión y de cuatro años por daños a la propiedad personal. Por lo tanto, es fundamental que encuentre un abogado con experiencia que pueda realizar rápidamente una investigación exhaustiva, presentar debidamente su reclamo y posicionar su caso para un resultado óptimo.

Presente un informe ante la OSHA, de ser necesario

Por último, si cree que es posible que su empleador no corregirá las condiciones peligrosas o continuará las operaciones de forma peligrosa, será de su interés presentar un informe ante la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA). OSHA creará un informe adicional de su accidente y tomarán medidas independientes para investigar y remediar cualquier incumplimiento del código de seguridad para garantizar la salud y el bienestar de otros empleados.

¿CON QUÉ RECURSO LEGAL CUENTA PARA ACCIDENTES LABORALES?

Las distintas soluciones disponibles para empleados lesionados dependen ampliamente del estado en que residen y del tamaño de la empresa para la que trabajan.

Compensación para Trabajadores

Nuevo México impone reglas estrictas de seguros de compensación para trabajadores a los empleadores. Por lo tanto, de acuerdo a la ley de Nuevo México, las empresas con tres empleados o más deben brindar una cobertura de compensación para trabajadores a todos sus empleados.

El seguro laboral ofrece cobertura por el sueldo y beneficios médicos a los empleados que queden lesionados durante la ejecución de sus labores, a cambio de una renuncia obligatoria del trabajador a su derecho a demandar a su empleador por negligencia. Por consiguiente, si ha quedado lesionado en el trabajo y la empresa tiene más de tres empleados, lo más probable es que no pueda demandar a su empleador por un caso de lesiones personales.

La realidad es que, a pesar de que la compensación para trabajadores ofrece cierto nivel de cobertura por gastos médicos y salarios perdidos a los empleados lesionados durante su trabajo o a sus beneficiarios, no siempre ofrece un monto adecuado para cubrir el grado de daños – tanto físicos como psicológicos – que han sufrido. De hecho, la Ley de Compensación para Trabajadores muchas veces actúa como un límite en la cantidad que la víctima puede recuperar de su compañía de seguros, previniendo que reciba una indemnización justa y completa. Por consiguiente, existen varias reglas y problemas que debería entender para proteger completamente sus derechos a ser compensado por lesiones asociadas al trabajo.

EXCEPCIONES A LAS DISPOSICIONES DE SOLUCIONES EXCLUSIVAS DE LA LEY DE COMPENSACIÓN PARA TRABAJADORES

Si bien la amplia mayoría de los empleados solo recuperará los daños bajo la compensación para trabajadores, existen excepciones raras donde puede que conserve la capacidad de introducir una demanda por lesiones personales.

Su empleador no tiene una cobertura de seguro adecuada

Según las leyes de Nuevo México, el empleador está protegido de demandas por lesiones personales hechas por el trabajador, incluso en casos en que el empleador fue negligente o sumamente negligente. No obstante, la protección que brinda la ley de compensación para trabajadores de Nuevo México solo aplica para los empleadores que han mantenido con regularidad los seguros laborales. Eso quiere decir que si su empleador dejó de pagar el seguro de compensación para trabajadores antes de su accidente, usted podrá introducir una demanda por lesiones personales.

Excepción de Delgado

Otra forma de demandar a su empleador, a pesar de que el mismo cuente con un seguro de compensación para trabajadores, es a través de la excepción de Delgado. La Suprema Corte de Nuevo México en Delgado contra Phelps Dodge (2001) creó una excepción que le permitió al demandante introducir una demanda contra su empleador por lesiones personales y la muerte injusta cuando el empleador tenía conocimiento de que el empleado estaba siendo enviado a una situación extremadamente peligrosa e innecesaria, donde un daño grave o la muerte eran prácticamente seguros. Delgado dejó una barra de evidencia extremadamente alta que superó las soluciones exclusivas disponibles bajo la Ley de Compensación para Trabajadores, pero permite que los empleados lesionados y sus familiares sobrevivientes exijan una indemnización completa en esta situación extremadamente rara.

Demandas contra terceros

Por último, aunque las leyes de compensación para trabajadores limitan demandas contra los empleadores, no lo hacen contra terceros que operen en el sitio. A pesar de que un empleado no tenga la posibilidad de demandar a su propio empleador, si podrá demandar a otro operador o compañía que trabaje en el sitio y que haya contribuido con el accidente. Las demandas a terceros están fuera del alcance de la Ley de Compensación para Trabajadores, y son consideradas demandas simples contra alguien que no es su empleador por motivo de lesiones personales sufridas como resultado de la negligencia de dicha parte.

Por consiguiente, si un empleado considera que los beneficios de la indemnización no cubren correctamente sus pérdidas, podrá contactar a un abogado experto en accidentes laborales para evaluar sus opciones. Los empleados lesionados y sus beneficiarios sobrevivientes no tienen que aceptar los beneficios mínimos que le ofrecen inicialmente por la compensación para trabajadores.

POSIBLES LESIONES LABORALES

Considerando la diversidad de la fuerza laboral en Nuevo México y las distintas industrias que alberga, los accidentes laborales pueden tener muchas causas distintas. No obstante, algunas de las causas más comunes de accidentes laborales son:

  • Accidentes de transporte: por lo general cuando el empleado usa un automóvil de la compañía o mientras hace un trabajo por encargo del empleador.
  • Lesiones musculoesqueléticas o asociadas a la actividad: por lo general son el resultado de un entrenamiento insuficiente y son causadas por tensión repetitiva, exposición prolongada a temperaturas anormales o a vibraciones, postura anormal prolongada, o un esfuerzo forzado o presión sobre una parte particular del cuerpo.
  • Complicaciones con equipos o maquinarias: los equipos defectuosos pueden ser la base de una demanda de responsabilidad del producto o una reclamación que surge de la falta de instrucciones o supervisión.
  • Resbalones y caídas: ya sea debido a una superficie resbalosa en el trabajo, una caída por las escaleras o un tropiezo desde un tejado o un andamio, los resbalones y caídas son la forma más extendida de lesiones laborales en todas las industrias.

CONSIGA LA AYUDA DE NUESTROS ABOGADOS DE ACCIDENTES LABORALES EN ALBUQUERQUE HOY

En Zinda Law Group, nuestros abogados de Albuquerque han ayudado a muchos sobrevivientes de accidentes laborales y a sus beneficiarios a recuperar sus vidas luego de sufrir lesiones, muerte o pérdidas financieras. Contamos con el conocimiento y los recursos necesarios para ayudarle a conseguir la máxima compensación posible por cuentas médicas, salarios perdidos, daños a la propiedad, dolor y sufrimiento y demás costos asociados a su accidente.

Nuestra firma considera que una víctima de un accidente laboral no debería preocuparse por su capacidad de poder pagar una representación legal de alta calidad. Por ello ofrecemos consultas completamente gratuitas. Zinda Law Group opera bajo honorarios contingentes, lo que quiere decir que no pagará ni un centavo a menos que logremos un acuerdo o juicio favorable a su nombre.

Si usted o alguno de sus seres queridos han quedado lesionados en su trabajo, llame a Zinda Law Group al (800) 863-5312 para conseguir una consulta gratuita con uno de nuestros abogados en Albuquerque. También estamos ofreciendo consultas virtuales gratuitas durante la crisis del COVID-19 para garantizar la salud y seguridad de nuestros clientes.