Abogados de Muerte Injusta en Denver
LLAME AL (800) 863-5312 PARA HABLAR GRATIS CON ABOGADOS DE MUERTE INJUSTA EN DENVER
La pérdida de un ser querido siempre es difícil de superar, pero cuando la muerte de este ser amado fue causada por el comportamiento negligente de alguien más, puede hacer que la situación sea aún más dolorosa. La repentina partida de un ser querido producto de un accidente puede generar dificultades financieras para la familia, además de dolor y sufrimiento emocional. Un abogado de muertes injustas en Denver puede ayudarle a recuperarse y buscar una indemnización por sus pérdidas.
Llámenos hoy al (800) 863-5312 para obtener una consulta GRATUITA de la mano de nuestros abogados de muerte injusta en Denver.
Definiendo la Muerte Injusta
La muerte injusta puede definirse como una muerte que resultó de un accidente causado por actos negligentes o intencionales de otras personas. En estos casos, usted podrá presentar una demanda por muerte injusta para conseguir una compensación económica de la parte culpable como indemnización por sus pérdidas, incluyendo las financieras como gastos funerarios, salarios perdidos, y también la pérdida del consorcio o la pérdida de la compañía.
¿Qué hacer tras una muerte accidental?
1. Consultar a un abogado
Si ha perdido a un ser querido en un accidente y considera que el accidente pudo haber sido causado por el comportamiento negligente de alguien más, debería contactar a un abogado de muerte injusta en Denver cuanto antes. Esto le permitirá a su abogado tener suficiente tiempo para investigar los detalles de su caso y determinar la responsabilidad, la negligencia, y potencialmente introducir cualquier demanda antes de que expire el estatuto de limitaciones.
2. Obtener un Certificado de Defunción
Usted debe obtener un certificado de defunción emitido por el Departamento de Salud de Colorado.
3. Documentar el accidente
Debería documentar toda la evidencia posible relacionada con el accidente. Debe intentar recolectar o tomar fotografías del lugar del accidente y de los objetos que pudieron estar involucrados en el mismo. También es importante conseguir la información de contacto de los testigos del accidente.
4. Designar a un representante personal del Estado
En los casos de muertes injustas usted deberá designar a un representante personal del estado del difunto para que represente a los miembros de la familia sobrevivientes, en caso de que no haya uno ya designado en un testamento.
5. Investigación del accidente
Luego de contactar a un abogado con experiencia en el área, esta persona comenzará a investigar el accidente y determinar si usted tiene posibilidades de presentar una demanda por muerte injusta, en cuyo caso le ayudará a introducir la licitación y posiblemente conseguir una indemnización por la pérdida de su ser querido.
Elementos de una demanda por muerte injusta
Para poder iniciar exitosamente un caso de muerte injusta, el demandante debe demostrar lo siguiente:
Deber de Cuidado
Para probar la responsabilidad, debe mostrarse que la persona responsable del accidente tenía un deber de cuidado hacia el difunto. Un deber de cuidado es una obligación de la parte culpable de comportarse de cierta forma y tomar ciertas precauciones para prevenir un accidente.
Incumplimiento del Deber
Luego debe demostrarse que hubo un incumplimiento de este deber, como por ejemplo al conducir bajo la influencia del alcohol o drogas o con exceso de velocidad.
Causalidad
Incluso si se ha demostrado el deber de cuidado y el incumplimiento de tal deber, aún debe demostrarse que este incumplimiento fue la causa del accidente que resultó en la muerte injusta.
Daños
Se puede negar una reclamación incluso si se han demostrado el deber, el incumplimiento del deber y la causalidad, pero no logran demostrarse los daños o lesiones a la víctima. No obstante, en los casos de muertes injustas, los daños y las lesiones a la víctima por lo general se asumen si se pueden demostrar los otros tres factores, pues el accidente produjo la muerte de la víctima.
¿Quién puede introducir una demanda por muerte injusta?
Pueden iniciar una acción legal por muerte injusta:
- Cónyuge – si la víctima estaba casada al momento del accidente.
- Hijos – si ha ocurrido al menos un año desde la muerte de la víctima o si el cónyuge de la víctima no está con vida.
- Padres – si la víctima no tiene cónyuge o hijos sobrevivientes
Un hermano no podrá presentar una demanda por muerte injusta.
Partes que pueden considerarse responsables
Existe una variedad de partes que pueden ser consideradas las responsables de un caso de muerte injusta, dependiendo del tipo de accidente involucrado y de los detalles que lo rodean. A continuación se presentan las partes que pueden ser consideradas responsables:
Accidentes de Tránsito/con camiones
- Conductor responsable – si se comportó de forma negligente o imprudente y eso generó el accidente que causó la muerte.
- Fabricante del automóvil – si fue negligente durante el diseño o la fabricación del vehículo o de sus partes, y una falla del funcionamiento fue la causa de la muerte.
- Entidades gubernamentales – si un mantenimiento deficiente de las carreteras o de objetos relacionados fueron la causa de un accidente fatal.
- Compañía de camiones/de carga – si un gran camión de carga o remolque fue la causa del accidente que produjo la muerte, debido a negligencia.
Accidentes laborales
- Empleador – El empleador puede ser considerado el responsable de muchos accidentes laborales, por lo general por no promover medidas de seguridad efectivas, realizar una supervisión adecuada o cumplir con las regulaciones de seguridad, así como en casos donde un empleado de dicho empleador causó el accidente por negligencia.
- Empleado – El empleado puede ser considerado responsable si produjo de forma negligente el accidente laboral o una condición insegura que terminó en un accidente fatal.
Mala praxis médica
- Médico – si el doctor se comportó de forma negligente y esto produjo la muerte del paciente.
- Fabricante del producto – si un dispositivo médico o un medicamento fueron fabricados y/o distribuidos de forma negligente y produjeron la muerte.
Defectos de los productos
- Fabricante del producto – si el fabricante de un producto defectuoso que causó la muerte debido a fallas de funcionamiento actuó negligentemente durante los procesos de fabricación o diseño del producto.
- Revendedor – El revendedor o distribuidor que vendió el producto defectuoso podría ser el responsable en algunos casos de muertes injustas.
Responsabilidad de las premisas
- Propietario de las premisas – El dueño de las premisas es la parte que se considera responsable con mayor frecuencia en casos de resbalones y caídas o por otras condiciones inseguras.
- Empleados – algunos empleados podrían ser considerados responsables si causaron la condición insegura por negligencia.
¿Cómo introducir una demanda por muerte injusta?
1. Contactar a un abogado de muerte injusta
Si ha perdido a un ser amado debido a un accidente que involucra negligencia, debería contactar a un abogado de muerte injusta en Denver cuanto antes. Un abogado especializado en estos casos puede ayudarle y guiarlo por el proceso, investigar su caso de muerte injusta y asistirle para conseguir la posible indemnización que merece.
2. Investigación
Una vez que haya contratado a un experimentado abogado de muerte injusta, comenzará el proceso de investigar el accidente que produjo la muerte de su ser querido y los detalles que lo rodean. Esta investigación lo ayudará a determinar la responsabilidad y a demostrar potencialmente la negligencia.
3. Negociación
Su abogado presentará su demanda al demandado o sus aseguradores, y esta parte deberá presentar una contraoferta. Su abogado en Denver usará los hechos que ha descubierto durante la etapa de investigación para ayudar a fortalecer su caso. La negociación podría extenderse por un tiempo hasta alcanzar un acuerdo.
4. Juicio
Si no se logra llegar a un acuerdo, el caso podría ir a juicio. Su abogado irá a un tribunal para demostrar la responsabilidad y la negligencia con la finalidad de conseguir su indemnización tras el veredicto.
Resolución de casos de muertes injustas
Las leyes de compensación por muerte injusta varían según el estado. En Colorado, las leyes de muertes injustas le permiten a una familia ser indemnizada por daños económicos y no económicos.
Compensación económica
Gastos médicos
La víctima de una muerte injusta pudo haber sobrevivido por un tiempo tras el accidente, antes de sucumbir a sus lesiones, lo cual pudo haber generado muchos gastos médicos. La indemnización por daños médicos por lo general incluirá los costos de la hospitalización, los tratamientos y los medicamentos.
Costos funerarios
La compensación por costos funerarios por lo general cubre los costos de los servicios del funeral y del entierro.
Pérdida de los ingresos
La compensación por pérdida de los ingresos se basa en las ganancias pérdidas durante el período posterior al accidente y anterior a la muerte del ser querido, debido a que fue un lapso en el cual no pudo trabajar por las lesiones.
Pérdida del potencial de recibir ingresos
Se trata de la compensación por el potencial de ingresos que un ser querido pretendía generar durante su esperanza de vida normal. Se calcula según el salario del difunto al momento del accidente, su sexo, edad, condición de salud, naturaleza de la ocupación y demás variables.
Daños no económicos
Dolor y Sufrimiento
Los daños por dolor y sufrimiento implican una indemnización por el dolor físico y emocional o la agonía que la víctima pudo haber sufrido antes de su muerte como resultado del accidente. La compensación por dolor y sufrimiento varía según la naturaleza de las lesiones y los detalles que rodean al accidente.
Angustia emocional
Los daños por angustia emocional brindan una compensación por la aflicción emocional y la angustia que sufrió la familia luego de que la víctima muriera. Esta compensación puede variar según los detalles del caso.
Pérdida de la guía parental
Si la víctima de la muerte injusta dejó hijos vivos, los hijos podrían ser elegibles para una compensación por la pérdida de su padre y el cuidado que brindaba.
Pérdida de la compañía
Si la víctima de una muerte injusta dejó a un cónyuge sobreviviente, la esposa o el esposo podrá solicitar una indemnización por la pérdida de la compañía debido a la muerte injusta.
Estatuto de Limitaciones
El estatuto de limitaciones de Colorado exige a la familia de una víctima de muerte injusta que introduzca una demanda antes de transcurridos dos años de la muerte. Si el caso no se presenta en este período, probablemente sea desestimado si se introduce después. También hay que tener en cuenta que en Colorado existen restricciones de tiempo para ciertos familiares al momento de presentar una demanda por muerte injusta: solo el cónyuge podrá presentar la demanda por muerte injusta en el primer año tras la muerte. En el segundo año podrá ser presentada por el conyugue, los hijos sobrevivientes o, en ausencia de estas dos partes, los padres de la víctima.
Muerte injusta de un niño
Si un niño, es decir, un menor de edad que no ha cumplido los 18 años, muere en un accidente fatal y es posible que la negligencia esté involucrada, los padres del niño pueden introducir una demanda por muerte injusta, siempre y cuando el niño no tenga cónyuge o hijos. No obstante, los daños que los padres pueden solicitar en estos casos están limitados a daños financieros, y estos pueden ser mucho menores que daños similares para un adulto que contribuye con la estabilidad financiera de la familia.
Casos comunes de muertes injustas
Accidentes con automóviles
Los accidentes automovilísticos con frecuencia son fatales. Las causas comunes de los accidentes de tránsito causados por negligencia incluyen conductores distraídos, conductores intoxicados con alcohol o drogas o conductores fatigados. En la mayoría de los accidentes de tránsito el conductor negligente será el culpable, pero si el accidente fue causado por un desperfecto mecánico o una condición peligrosa de la vía, como un agujero en el asfalto muy profundo o la falla de un puente, el fabricante del automóvil o la entidad gubernamental podrán ser los culpables.
Accidentes con camiones
Debido a las diferencias de tamaño y peso, los accidentes que involucran camiones grandes o remolques por lo general causan la muerte del conductor o de los pasajeros de los automóviles involucrados. Estos accidentes normalmente son causados por comportamientos negligentes, como conductores fatigados, conductores intoxicados o distraídos. Algunos pueden ser causados por fallas mecánicas, como desperfectos en los frenos o neumáticos. Dependiendo de la naturaleza del accidente, el conductor y/o la compañía de camiones o de envíos que es dueña del camión pueden ser considerados los responsables.
Accidentes laborales
A pesar de las regulaciones sustanciales, muchos entornos laborales por lo general presentan muchos peligros y causan muertes. Las causas comunes de muertes injustas incluyen incumplimiento en la aplicación de reglas de seguridad, mantenimiento inadecuado de equipos de seguridad o el entrenamiento deficiente de los empleados para que realicen su trabajo en condiciones seguras. Si una muerte injusta es causada por un accidente laboral, el empleador podrá ser el responsable, así como los empleados negligentes, terceros que estén presentes, fabricantes u otros que hayan contribuido con el accidente.
Mala praxis médica
En ocasiones los profesionales médicos, como doctores, pueden ser los culpables de la muerte de un ser querido. Tales comportamientos pueden incluir tomar atajos en procedimientos para ahorrar tiempo y esfuerzos, diagnósticos erróneos de una condición, no lograr diagnosticar una condición por completo, o el incumplimiento de protocolos adecuados durante un procedimiento. El médico responsable por el paciente podrá ser el culpable de la muerte si actuó de forma negligente y, en algunos casos, el hospital o empleador del médico también puede resultar responsable.
Productos defectuosos
Cada vez más dependemos de una variedad de productos y maquinarias fabricadas para continuar con nuestras vidas cotidianas, pero a veces estas máquinas y productos pueden presentar fallas que traen consigo resultados mortales. Los productos defectuosos por lo general son el resultado de diseños inadecuados o defectos de fabricación. En estos casos, el fabricante del producto puede ser el culpable, así como los distribuidores o revendedores del producto defectuoso.
Responsabilidad de las premisas
Muchas veces ocurren distintas lesiones mientras está en las premisas de un negocio o algún establecimiento. Los accidentes por resbalones y caídas son una de las causas más comunes de lesiones personales en las premisas de un tercero. Estas caudas a veces pueden generar lesiones cerebrales traumáticas, lesiones internas graves, lesiones de la columna vertebral y demás lesiones graves que causan la muerte de la víctima. Si ha ocurrido una muerte, el dueño de la propiedad por lo general será considerado el responsable, además de cualquier empleado o terceras partes que hayan sido negligentes y pudieron haber contribuido con las condiciones inseguras que produjeron la muerte.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo es válida esta demanda?
- Cuando una víctima muere como resultado de negligencia o de un acto pernicioso intencional.
¿Qué debe demostrar?
- Deberá tener pruebas de que sus acciones fueron la causa directa de la muerte.
- También deberá demostrar que la muerte de la víctima causó los daños por los cuales usted busca ser indemnizado.
¿Quién puede presentar una demanda por muerte injusta?
- El cónyuge o los hijos sobrevivientes.
- Si no hay cónyuge o hijos sobrevivientes, los padres pueden presentar la demanda.
¿Debería tener un abogado?
- Esta respuesta siempre será sí.
- Contratar a un abogado de lesiones personales calificado y con experiencia en casos de muertes injustas es vital cuando busca una compensación por la muerte de su ser querido.
LLAME AHORA A ZINDA LAW GROUP PARA CONOCER SUS DERECHOS LEGALES
Si usted es pariente de una víctima que murió por la negligencia del comportamiento culpable de otra parte, es importante que contrate los servicios de un abogado de muerte injusta cuanto antes tras el accidente. Zinda Law Group es una firma de abogados de lesiones personales en Denver que ha manejado numerosos casos de muertes injustas.
Nuestros abogados especializados en muertes injustas en Denver pondrán su experiencia a trabajar para conseguir el mejor acuerdo posible o veredicto en una corte que lo favorezca. Llame al (800) 863-5312 para conseguir una consulta gratuita con nosotros y explorar sus opciones.
Las reuniones con los abogados son solo con cita.