LLAME AL (800) 863-5312 PARA HABLAR GRATIS CON UN ABOGADO DE ACCIDENTES CON AUTOBUSES EN AUSTIN
En una ciudad con una población de casi un millón de residentes es lógico que exista una cantidad significativa de tráfico. Austin no es la excepción, y una parte significativa del sistema de tráfico en Austin son los autobuses de la ciudad. Cada día miles de individuos toman el autobús para ir al trabajo o a sus hogares. Considerando la cantidad de autobuses en Austin y la frecuencia a la cual operan, inevitablemente se verán involucrados en accidentes de vez en cuando.
Según los datos recolectados por el Departamento de Transporte de Texas, hubo más de 4000 colisiones asociadas con autobuses en 2017. De estas, aproximadamente 1.000 produjeron algún tipo de lesión, y unas 25 fueron la causa de la muerte de una o más personas.
Si usted o alguno de sus seres queridos quedaron lesionados en un accidente con un autobús, llame hoy a Zinda Law Group al (800) 863-5312 para obtener una consulta GRATUITA y conocer más acerca de cómo conseguir una indemnización con la ayuda de un abogado de lesiones personales en Austin.
Para una consulta legal gratuita Con Un accidentes de autobus Abogado Sirviendo Austin, llamar 800-863-5312
Leyes de autobuses en Austin
Según las leyes de Texas, los autobuses comerciales se denominan “transportes comunes”. El propósito de un transporte común es movilizar pasajeros de un lugar a otro. Como los transportes comunes están en el negocio de transportar a las personas, los conductores de autobuses y las compañías de autobuses tienen estándares altos al momento de ejercer su deber de cuidado.
Las altas expectativas que recaen sobre los conductores y las compañías de autobuses se reflejan en las responsabilidades que asumen. Estas responsabilidades son distintas a las que existen según las leyes de tráfico normales a las que la mayoría de nosotros estamos acostumbrados. Algunos ejemplos de estas responsabilidades son:
- Mantener una distancia segura entre el autobús y otros automóviles.
- Mantener adecuadamente el autobús y los equipos.
- Asegurarse de que los pasajeros abordan y salen del autobús de forma segura.
- Detenerse antes de cruzar las vías del tren.
- Tomar acciones evasivas adecuadas cuando sea necesario.
Un conductor de autobús que incumpla cualquiera de estas responsabilidades puede ser considerado negligente y, por ende, puede ser el responsable de accidentes o lesiones. La compañía de autobuses en sí, por extensión, también puede ser considerada responsable por los actos negligentes de sus conductores.
Austin Accidentes de Autobus Abogado Cerca De Me 800-863-5312
¿Qué hacer después de un accidente con un autobús?
Sufrir una lesión luego de verse involucrado en un accidente con un autobús puede ser una experiencia espeluznante y estresante. Si en algún momento le ocurre una situación similar, puede ser muy útil conocer con antelación qué pasos tomar luego del evento. A continuación se listan varias etapas críticas que deberían atenderse tras un accidente con un autobús. Seguir estos pasos puede ayudar a una rápida recuperación y a fortalecer su caso.
Haz clic para contactar nuestro Abogado de Accidente de Camion de Autobus de Texas hoy
1. Buscar atención médica
El primer paso, que además es el más importante, luego de un accidente con un autobús es buscar un tratamiento médico rápido y adecuado. Muchos accidentes con autobuses producen lesiones inmediatas, e incluso algunas pueden ser severas o mortales. Otros accidentes causan lesiones menores que pueden tardar horas o días en aparecer, pero pueden durar semanas o meses. Solicitar atención médica tras un accidente con un autobús le garantizará que recibirá la terapia adecuada, y de este modo estará en una posición correcta para ser indemnizado por sus lesiones con rapidez y eficiencia.
Completa una Completa el formulario de Evaluación de Caso Gratis ahora
2. Reportar el accidente
Otro paso importante que debe tomar tras un accidente con un autobús es reportarlo a la policía local o a la compañía de autobuses. Reportar el accidente a la policía y a la compañía de autobuses puede ser beneficioso para usted por varios motivos. Por ejemplo, un oficial de policía que responsa a la escena del accidente emitirá un informe oficial del mismo, el cual podrá actuar como evidencia y fortalecerá el valor de su caso contra la parte responsable. Informar a la compañía de seguros acerca del accidente alentará a la compañía a tomar las medidas adecuadas para garantizar que no ocurran nuevamente accidentes similares.
3. Documentar el accidente
Luego del accidente es muy importante que documente los hechos. Esto quiere decir que debe crear y mantener un archivo personal donde guarde todos los documentos importantes relacionados con el accidente y sus lesiones resultantes. Algunos ejemplos de documentos e información que debería estar incluida en el archivo son:
- El nombre y la información de contacto del conductor del autobús o de la compañía.
- El número de matrícula y el número de identificación del vehículo (VIN) del autobús.
- Los nombres e información de contacto de los testigos.
- Una copia del informe policial.
- Una copia de su expediente médico y de las cuentas pagadas.
- Fotografías de la escena, de lesiones y del daño físico.
Documentar el accidente y mantener un expediente completo y organizado puede resultar muy útil cuando se trata de establecer el valor de su caso y conseguir la compensación que usted merece.
4. Llamar a un abogado
Por último, debería contactar a un abogado de lesiones personales. Un abogado escuchará los hechos del caso y le brindará una valiosa asesoría legal con base en los estatutos u ordenanzas relevantes. Un abogado también podrá representarlo en la batalla contra las mezquinas compañías de seguros. Finalmente, un abogado luchara por usted en caso de que el caso deba ser litigado en una corte.
Introduciendo una demanda por accidente con un autobús
Para poder conseguir una indemnización por sus lesiones tras quedar lesionado en un accidente con un autobús, probablemente deberá presentar una reclamación por accidente. A continuación se listan las partes importantes que conforman el proceso de presentación de una demanda.
1. Llamar a un abogado de lesiones personales
Si quiere presentar una demanda, uno de los pasos principales y más importantes que debe dar es contactar a un abogado de lesiones personales. Los accidentes con autobuses pueden tener ciertos asuntos legales complejos como la culpa con múltiples partes y la negligencia contributiva. Contactar a un abogado puede ser la solución más útil para su caso porque este profesional podrá brindarle asesoría legal, lo cual puede preservar o fortalecer su caso.
2. Fase de investigación
La fase de investigación es una parte crítica del proceso de presentación de una demanda. Esto se debe a que investigar los hechos y circunstancias que rodean el accidente puede fortalecer la credibilidad de su caso. Una parte de esta fase es la recolección de evidencia importante por parte de su abogado, quien podrá entrevistar a testigos, revisar documentos importantes y desarrollar la mejor estrategia legal. Este proceso también involucra la contabilización de cada uno de sus daños, como cuentas médicas, salarios perdidos y daños a la propiedad.
3. Resolución del caso y negociación
Luego de terminar la investigación, probablemente la compañía de seguros intentará llegar a un acuerdo para el caso. El proceso de resolución de la demanda consistirá en negociaciones para un lado y el otro entre usted y la compañía de seguros. Al contratar a un abogado, éste lo representará y actuará a su nombre para hacer que la compañía de seguros pague el valor completo de su caso.
4. Litigación (de ser necesario)
Si no logra llegar a un acuerdo durante la negociación, su caso puede ser litigado en una corte. En este escenario, su abogado lo representará para ayudarle a conseguir la compensación que merece.
Plazos legales
Un “estatuto de limitaciones” es esencialmente un plazo de tiempo legal dentro del cual una persona debe iniciar una demanda. Si una parte lesionada o afectada no logra presentar el caso dentro del estatuto de limitaciones relevante, esa parte no podrá litigar la reclamación en una corte. Los estatutos de limitaciones varías de un estado al otro.
En Texas, el estatuto de limitaciones es de dos años para los casos de lesiones personales. Una reclamación por una lesión relacionada con un accidente con un autobús se considera un tipo de demanda por lesiones. Esto quiere decir que la parte que quedó lesionada tras un accidente con un autobús deberá presentar una demanda dentro de un período de dos años luego de la fecha del accidente.
En casos de niños menores de edad, el estatuto de limitaciones se extiende hasta que el niño cumple la mayoría de edad o hasta que el mismo queda legalmente emancipado. El niño tendrá dos años a partir de esa fecha para demandar.
En ciertas situaciones raras, el estatuto de limitaciones puede “suspenderse” o pausarse. La suspensión tiene el efecto de brindarle más tiempo para iniciar una demanda. Un ejemplo de ello es la lesión a un niño menor de edad que se ha descrito antes. Sin embargo, es importante recordar que la suspensión de un estatuto de limitaciones es una excepción, no la regla.
Además de este plazo legal, también existe un requisito que plantea que una parte lesionada debe notificar a una agencia gubernamental si desea demandar. Este requisito esencialmente actúa como un estatuto de limitaciones dentro del estatuto de limitaciones. Aunque es cierto que usted aún tendrá dos años para hacer su demanda, debe presentar esta notificación de demanda antes de que expire el plazo legal obligatorio, de lo contrario su caso desaparecerá. En Austin hay una ventana de 90 días desde la fecha del accidente para brindar una notificación adecuada. Discutir los hechos y detalles de su caso con un abogado puede ayudarle a entender mejor los requisitos del estatuto de limitaciones y las notificaciones, lo cual garantiza que su caso será presentado a tiempo.
Determinando la responsabilidad
Hay ocasiones en que los accidentes son causados por más de una parte. La responsabilidad puede existir para varios individuos o entidades. En el contexto de accidentes con autobuses, existen varias partes comunes que pueden ser responsables por su accidente y heridas.
Conductor del autobús/Compañía de autobuses
Normalmente el conductor del autobús o la compañía de autobuses es la responsable de los accidentes relacionados con estos vehículos. Un escenario común donde el conductor del autobús podría ser el responsable es cuando conduce con exceso de velocidad, se salta una luz roja o está distraído al volante. La compañía de autobuses en sí puede ser la responsable si se puede determinar que contrató, entreno o supervisó al conductor del autobús de forma negligente.
Otro(s) conductor(es)
Un accidente con un autobús puede ocurrir incluso si el conductor del autobús hace su trabajo perfectamente. Esto se debe a que los otros conductores en la vía no siempre manejan a la perfección. Si ha quedado lesionado en un accidente de tránsito mientras estaba en un autobús, es posible que otro conductor que se comportaba de forma negligente pueda ser hallado culpable.
Fabricante
Un fabricante de partes para automóviles también puede ser el responsable. Estos escenarios normalmente surgen cuando el fabricante le da la materia prima a la compañía de autobuses con una parte partida o defectuosa. Como establecer la responsabilidad de un fabricante puede ser complejo, es importante que considere buscar la asesoría de un experimentado abogado de lesiones personales antes de demandar.
El Gobierno de la Ciudad de Austin City
El gobierno local de Austin se hace responsable si el autobús era operado por la ciudad (p.ej., Capital Metro). En estas situaciones, el autobús es una extensión del gobierno de la ciudad. Por lo tanto el gobierno de la ciudad puede ser el responsable del accidente que involucra alguno de sus autobuses.
800-863-5312 o completa un formulario de Evaluación de Caso Gratis.