Abogados de Accidentes con Camiones en Denver
Llame al (800) 863-5312 para hablar gratis con abogados de accidentes con camiones en Denver
Cada año, los accidentes con camiones dejan a miles de personas gravemente lesionadas en todo Estados Unidos. Los accidentes con camiones de 18 ruedas pueden ser particularmente devastadores debido a su tamaño sustancial en comparación con un automóvil estándar. Desafortunadamente, en caso de una colisión el automóvil y sus pasajeros generalmente pagan el precio de la negligencia del conductor del camión. Las lesiones pueden variar de un latigazo a lesiones graves en el cerebro y la columna vertebral, e incluso muerte.
Conseguir una cantidad justa de compensación en este tipo de casos puede ser un asunto bastante complejo. Si ha quedado lesionado en un accidente con un camión de 18 ruedas, es crítico que busque la ayuda de abogados con experiencia en accidentes con camiones en Denver. Un abogado especializado en esta área puede ayudarle a determinar quién fue el culpable, a recolectar evidencia, a negociar con las compañías de seguros y trabajará para asegurarse de que usted consiga una indemnización justa.
Llame hoy a Zinda Law Group al (800) 863-5312 para conseguir una consulta GRATUITA de la mano de un abogado de accidentes con camiones en Denver. Nuestros abogados de accidentes pueden ayudarle a determinar si tiene un caso válido y cuál es el mejor plan de acción para avanzar. Al ser nuestro cliente, no pagará ni un centavo a menos que ganemos su caso de accidente con un semirremolque.
PODRÍA TENER DERECHO A UNA COMPENSACIÓN
¿Qué hacer después de un accidente con un camión de 18 ruedas?
1. Buscar atención médica
Los accidentes con camiones muchas veces producen lesiones graves. Algunos ejemplos incluyen: fracturas, concusiones, parálisis temporal o permanente e incluso la muerte. A pesar de que usted considere que no ha quedado gravemente lesionado, la prioridad número uno después de un accidente con un camión debería ser buscar atención médica.
Llamar a los paramédicos o a un equipo de soporte médico de emergencia puede ayudarle a acelerar su proceso de recuperación. Buscar atención médica también puede revelar una lesión latente. Por ejemplo, muchas víctimas de accidentes con camiones rechazan o se niegan a buscar atención médica porque no sienten dolor. Sin embargo, las lesiones sufridas tras un accidente con un automóvil pueden tardar horas o días en manifestarse. Buscar la atención médica pronta y adecuada puede ayudarle a aumentar sus posibilidades de recuperarse lo más rápido posible.
2. Reportar el accidente
Luego de recibir atención médica, su próximo paso debería ser reportar el accidente a las autoridades. Presentar un informe policial del accidente creará un registro oficial que podrá ser utilizado ventajosamente para fortalecer su caso contra la parte responsable.
Al registrar el informe, asegúrese de incluir todos los detalles que pueda recordar, como la fecha, hora y ubicación del accidente, cómo ocurrió la colisión, las lesiones y el daño vehicular sufrido como resultado del choque, y si había testigos del accidente. Evite admitir cualquier tipo de culpa o aceptar la responsabilidad del accidente, ya que estas declaraciones podrían ser utilizadas en su contra para disminuir o eliminar el valor de su caso.
3. Documentar el accidente
Un paso crítico en el proceso posterior al accidente es crear un archivo exhaustivo y organizado con los documentos relacionados con el accidente.
- Asegúrese de incluir el nombre del individuo que conducía el camión, de la compañía propietaria del camión, y además de cualquier testigo. No dependa del informe policial.
- También será de su interés asegurarse, si tiene la capacidad, de tomar fotografías, porque no podrá tomarlas después.
Este archivo puede resultar muy útil para establecer el valor de su caso, aumentando sus posibilidades de recibir una indemnización justa por sus lesiones y daños.
4. Contacte a un abogado de accidentes de camiones
Finalmente, usted debería contactar a un abogado de accidentes con camiones. Un abogado podrá revisar diligentemente los hechos de su caso y comenzar a trabajar en una estrategia legal para asegurar una compensación justa. Parte de este proceso incluye la realización de investigaciones, recopilación de evidencia y conversaciones con los testigos. Un abogado también luchará a su nombre con las compañías de seguros para evitar que le paguen menos de lo que realmente vale su caso.
Llame a uno de nuestros experimentados abogados de accidentes con camiones. No dependa del proveedor de seguros de la compañía de camiones para conocer sus derechos, porque el interés principal de esta entidad es ahorrar dinero. Un abogado puede informarle qué tipo de compensación merece.
Introduciendo una reclamación por accidente con camión en Denver
1. Llamar a un abogado especializado en accidentes con camiones
Si desea introducir una demanda contra un conductor de un camión, la compañía de camiones o una compañía de seguros, lo primero que debe hacer es contactar a un abogado de accidentes con camiones. Como los accidentes con camiones por lo general involucran problemas legales complejos como negligencia, negligencia contributiva y responsabilidad vicarial, es buena elección asesorarse con un abogado con experiencia en el área antes de tomar alguna gran decisión. Un abogado se reunirá con usted para recopilar los hechos y las circunstancias de su caso. Posteriormente el abogado iniciará el proceso formal de introducir una demanda.
2. Recolectar evidencia
En muchos casos, la colección de evidencia es la parte más prolongada y difícil de un caso de accidente con camión en Denver. Afortunadamente, muchos semirremolques están provistos de una “caja negra” que recopila datos que pueden ser evidencia valiosa. Puede que también requiera la ayuda de un especialista en reconstrucción de accidentes, de oficiales de policía y de testigos. Para demostrar sus daños, es posible que requiera la opinión de médicos, expertos en rehabilitación vocacional y otras partes. Un abogado de accidentes con camiones de Zinda Law Group en Denver sabrá qué tipo de evidencia necesita recolectar y lo ayudará a conseguir el mejor resultado para su caso.
3. Investigación
Con la finalidad de dar solidez a su caso, su abogado necesitará tiempo para realizar una investigación exhaustiva en el asunto. Este proceso investigativo puede requerir interrogar a las partes responsables del accidente, hablar con testigos, revisar varios documentos y formular la mejor estrategia legal para su caso. Este proceso también involucra la totalización de sus daños, como cuentas médicas, salarios perdidos y daños a la propiedad.
4. Resolución del Caso
Después de la fase de investigación, es posible que la aseguradora de la parte responsable del accidente intente llegar a un acuerdo para su caso. Este proceso de resolución se trata de negociaciones hacia un lado y el otro entre su abogado y la compañía de seguros. Durante este proceso, su abogado intervendrá a su nombre para que la aseguradora pague el valor total de su reclamación. Si la compañía se niega a pagar una cantidad justa o satisfactoria, puede que sea necesario litigar su caso en un tribunal.
Estableciendo la culpa
De acuerdo a las leyes de Colorado, su contribución en la culpa del accidente debe ser menor al 50% para poder recuperar daños. Un conductor puede tener parte de la culpa por accidente o por omisión, debido a un comportamiento intencional o negligente. Algunos ejemplos comunes de negligencia de un conductor de camión incluyen: manejar intoxicado, incumplimiento de las regulaciones, carga inadecuada del camión o mantenimiento incorrecto y distracciones al volante.
Aunque los conductores de los camiones por lo general son culpados tras un accidente de tránsito, es posible que no sean la única parte responsable.
Algunas partes que han sido legalmente responsable de las lesiones de la víctima y sus daños incluyen:
El conductor del camión
El conductor del camión podría ser el responsable del accidente si actuó de forma negligente o causó la colisión de forma intencional. Algunos ejemplos de comportamiento negligente pueden incluir excesos de velocidad, dormir al volante o conducir distraído.
La compañía de camiones
Las compañías de camiones también pueden ser las responsables de los accidentes. Los escenarios más comunes ocurren cuando la compañía no contrata o entrena correctamente a los conductores, les exige que trabajen más de lo estipulado o se niega a reparar un vehículo desgastado.
El fabricante
La empresa que fabricó el vehículo o alguno de sus componentes también puede ser considerada responsable bajo las circunstancias correctas. Por ejemplo, si el fabricante le proporcionó a la compañía de camiones una parte defectuosa que debía incorporarse al camión y el accidente ocurrió porque dicha parte no funcionó correctamente, el fabricante podría ser considerado responsable del accidente.
Demostrando la negligencia del conductor del camión
Para tener éxito en una demanda tras alegar negligencia, el demandante generalmente debe establecer cuatro elementos esenciales:
- Que el demandado tenía un deber hacia el demandante.
- Que el demandado incumplió con ese deber.
- Que el demandante sostuvo daños, y
- Que los daños del demandante fueron causados por el incumplimiento del deber del demandado
En los casos de accidentes con camiones, el elemento deber típicamente se establece afirmando que el conductor o la compañía de camiones tenían el deber de adherirse a las normas de seguridad de los camioneros profesionales, operando la unidad con seguridad y haciendo el mantenimiento pertinente al vehículo. Distintas regulaciones y leyes establecerán que el conductor y la compañía de camiones debían este deber.
El elemento daños también es fácil de establecer. Por lo general las fotografías de los vehículos dañados y las cuentas médicas son evidencia adecuada de los daños sufridos por el demandante.
Demostrar la negligencia o el incumplimiento del deber puede resultar más difícil. En los casos más simples, puede establecerse la negligencia demostrando que el conductor del camión estaba intoxicado o que se pasó un semáforo en rojo. Sin embargo, ese tipo de evidencia tan clara no siempre está disponible.
En estos casos puede que se requiera la realización de investigaciones profundas del accidente. Por ejemplo, puede que sea necesario emitir citaciones para los registros de los conductores de la compañía de camiones o de las regulaciones de seguridad. Adquirir esta evidencia puede ayudar a construir un caso afirmando que el conductor o la compañía cometieron un acto negligente o una omisión que, eventualmente, produjo el accidente.
De igual forma, es posible que se deban tomar las declaraciones de los testigos. Un testigo del accidente podría afirmar que el conductor realizó una maniobra errática que produjo la colisión.
Recolectando la Indemnización
Las indemnizaciones por accidentes graves con camiones de carga podrían llegar a sumas con seis cifras. Comúnmente es adecuada una gran recuperación porque el accidente puede costarle mucho en daños. “Daños” es el término utilizado para describir las distintas pérdidas que ha tenido tras el accidente. Los daños que podrían ser concedidos a una víctima de un accidente con un camión se separan en dos categorías generales: daños económicos y daños no económicos.
Daños económicos
Los daños económicos son aquellos que pueden cuantificarse o calcularse. Los componentes principales de los daños económicos relacionados con accidentes con camiones incluyen:
- Cuentas médicas
- Salarios perdidos (presentes y futuros)
- Daños a la propiedad
Las cuentas médicas incluyen todos los costos que desembolsó la víctima por servicios como estadías hospitalarias, citas médicas, medicamentos, rehabilitación y terapia física.
Los salarios perdidos incluyen el tiempo en el cual la víctima ha estado ausente del trabajo debido a sus lesiones. Si la lesión inhabilita a la víctima y le impide realizar su trabajo después de la fecha del accidente, los salarios perdidos también podrían incluir la pérdida de la capacidad de generar ganancias.
Los daños a la propiedad se refieren a los daños al vehículo de la víctima y a sus pertenencias personales.
Daños no económicos
Los daños no económicos son las pérdidas intangibles, las cuales son evaluadas subjetivamente por el jurado durante una demanda. Debe tener en cuenta todos los daños presentes y futuros al introducir la demanda por lesiones tras un accidente con un camión, porque no tendrá otra oportunidad de solicitar más posteriormente. Los daños intangibles normalmente tienen un límite máximo de 250.000 dólares.
Aunque este tipo de daños por lo general es más difícil de cuantificar que los daños económicos, los daños no económicos normalmente son más valiosos. Algunos tipos de daños no económicos pueden incluir:
- Dolor y sufrimiento.
- Angustia emocional.
- Desfiguración.
- Discapacidad.
- Pérdida del consorcio.
Los daños punitivos son un componente separado de daños que puede ser otorgado pero no compensan a la víctima, sino que castigan a la parte responsable. Los daños punitivos son raros, pero pueden ser concedidos en casos donde la conducta de la parte culpable fue especialmente imprudente, deliberada, egregia o intencional. Los daños punitivos también pueden ser concedidos si el accidente produjo una muerte injusta. En tales casos, los daños punitivos pueden concederse a la esposa o a la familia de la víctima si la conducta de la parte responsable fue imprudente, egregia o intencional.
Estatuto de Limitaciones en Colorado
Un “estatuto de limitaciones” es el plazo legal dentro del cual una persona debe introducir una demanda. Si una parte no logra presentar una demanda dentro del estatuto de limitaciones correspondiente, dicha parte será desestimada y no podrá litigar el caso en una corte. Los estatutos de limitaciones varían de estado a estado.
En Colorado, el estatuto de limitaciones es de tres años para casos de accidentes de tránsito. Esto quiere decir que si usted fue impactado por un camión, debe presentar la demanda contra la parte responsable antes de transcurridos tres años a partir de la fecha de la colisión.
Si el accidente produjo la muerte de un individuo, los familiares del difunto podrán presentar un caso de muerte injusta. En Colorado, el estatuto de limitaciones para un caso de muerte injusta es dos años a partir de la muerte de la persona.
En casos de accidentes con camiones que involucran lesiones a niños, el estatuto de limitaciones queda “suspendido” o prolongado hasta que el niño cumpla los dieciocho años; a partir de dicha, el niño contará con tres años para presentar una demanda.
Es recomendable buscar la asesoría de un abogado de accidentes con camiones al principio del caso para garantizar que la evidencia no se pierda y que no existan errores comunes que puedan dañar su caso.
Tipos de Reclamaciones por Accidentes con Camiones
Los accidentes con camiones no se limitan a colisiones por la parte trasera o a choques laterales. Por el contrario, estos accidentes y las reclamaciones que se generan a partir de ellos vienen de varias formas. A continuación se listan algunos de los tipos de reclamaciones por accidentes con camiones más comunes.
Colisiones por el punto ciego
Los conductores de camiones deben lidiar con puntos ciegos muy grandes. A veces el conductor no logra ver a un vehículo que conduce en la proximidad por estar en un punto ciego. Al no notar al otro vehículo, se puede producir una colisión entre los dos automóviles, o incluso una colisión con múltiples vehículos.
Pliegue del remolque
El pliegue del remolque (Jackknifing) ocurre cuando un conductor de un camión frena fuerte y repentinamente, lo que produce que el remolque se deslice o derrape sin control hacia cualquier dirección debido al gran momento que tenía, creando un ángulo de 90° con la cabina del camión. El remolque sin control puede colisionar con otro vehículo o vehículos, causando un daño substancial.
Volcamientos
Si de alguna forma un camionero pierde el control del vehículo, quizás por una detención repentina o una desviación, el camión podría volcarse de un lado y deslizar hacia el tráfico próximo. Esto puede producir un daño significativo sobre los conductores en el área.
Colisiones por la parte trasera
Un conductor de camión también puede colisionar con otro vehículo por su parte trasera. Esto puede ocurrir debido al enorme peso de los camiones de carga. A diferencia de los impactos menores entre dos vehículos no comerciales, un choque por la parte trasera cometido por un camión podría generar la pérdida total del otro vehículo.
Vueltas amplias
Los accidentes por vueltas amplias ocurren con frecuencia cuando un conductor de un camión intenta dar vuelta hacia la derecha. Para lograr la vuelta, el conductor tendrá que dirigir el camión hacia la izquierda para tener un mejor ángulo de giro. Sin embargo, esta maniobra podría generar un choque con el lado izquierdo de un vehículo desprevenido.
Accidentes por cargas sueltas
Los accidentes por cargas sueltas ocurren cuando el remolque de un camión es cargado o asegurado incorrectamente. Actos negligentes de este tipo podrían hacer que objetos en el remolque del camión terminen volando, exponiendo a los conductores cercanos a riesgos considerables.
Colisiones de frente / Colisiones en T
Las colisiones de frente y las colisiones en T entre un camión y un automóvil regular no son raras, y pueden tener consecuencias graves potencialmente fatales.
Causas comunes
Los accidentes con camiones pueden ocurrir por distintos motivos, y cualquiera de ellos puede atribuir la responsabilidad del hecho al conductor del camión o a la compañía de camiones. A continuación se presenta la descripción de varias causas comunes de accidentes con camiones en el área de Denver.
Fatiga
La fatiga o somnolencia es, quizás, la causa más común de accidentes con camiones, no solo en Colorado sino en todo el país. Teniendo en cuenta que los conductores de camiones trabajan por turnos muy prolongados, muchos de los cuales pueden sobrepasar las doce horas, tiene sentido que algunos de estos individuos por lo general se sientan cansados mientras están en la vía. La presión de cumplir con plazos máximos suma estrés, lo cual desata el problema. Estos factores pueden combinarse y producen falta de concentración o incluso conductores que se duermen al volante.
Intoxicación
Al igual que cualquier otro conductor, los camioneros son susceptibles a conducir bajo la influencia de drogas o alcohol. Teniendo en cuenta el cambio del panorama legal sobre el uso de la marihuana en Colorado, puede que exista un aumento en la cantidad de conductores de camiones que manejan bajo la influencia de la droga. Independientemente del caso, el uso de alcohol o drogas puede afectar la concentración y la coordinación del camionero, lo cual puede terminar en un accidente grave.
Falta de entrenamiento o mantenimiento
Muchas veces puede que la responsable del accidente sea la compañía de camiones. El entrenamiento inadecuado de los empleados o el incumplimiento al mantener el camión son dos causas principales de los accidentes con camiones. En estos casos, la compañía de camiones puede ser considerada negligente al no actuar razonablemente y brindar un entrenamiento correcto o mantener el vehículo en condiciones seguras.
Conducción imprudente / Agresividad al volante
Aunque lo ideal sería que los conductores de camiones manejaran perfectamente, es claro que no es el caso. Los camioneros pueden conducir a exceso de velocidad, obviar el uso de señales de cruce, pasarse señales de detención, o exhibir cualquier otro tipo de práctica peligrosa al volante. Tales prácticas podrían causar un accidente. Los conductores de camiones también están en las carreteras por muchas horas. Lidiar con un tráfico que se detiene constantemente o con otros conductores imprudentes podría generar frustración, que se manifiesta como agresividad al volante. Esta furia podría explotar y hacer que un conductor de camión cause un accidente negligentemente o intencionalmente.
Consiga la ayuda de un abogado de lesiones por accidentes con camiones en Denver hoy
Los abogados de accidentes con camiones de Zinda Law Group están aquí para ayudarle a conseguir la justicia necesaria y a buscar la máxima compensación que merece por sus lesiones. Un accidente con un camión de carga puede ser muy grave y generar cuentas médicas muy costosas, pérdida de salarios, sufrimiento y mucho más. Nuestros abogados de camiones en Denver lo ayudarán a proteger sus derechos y a conseguir la justicia que merece.
Nuestros abogados están listos para ayudarle con su caso de lesión por accidente con un camión, para que usted pueda enfocarse en lo más importante: su recuperación. Llame hoy al (800) 863-5312 para conseguir una consulta gratuita de la mano de uno de nuestros experimentados abogados de lesiones por accidente con camiones de 18 ruedas.
*Las reuniones con los abogados son solo con cita*