Problemas con Vehículos Autónomos – Denver
Last updated on: April 14, 2021Denver ahora tiene vehículos autónomos, así que llame hoy al (800) 863-5312 para hablar con un abogado de Denver si ha quedado lesionado en un accidente con uno de ellos.
Si ha seguido los desarrollos tecnológicos en los últimos dos años, probablemente ha escuchado sobre los vehículos autónomos que, como su nombre lo indica, se trata de automóviles o camiones que no necesitan que un humano esté al volante para operar. Los automóviles autónomos también están apareciendo en las carreteras de Denver. Si ha quedado lesionado debido a un vehículo autónomo, probablemente se esté preguntando cuál es el siguiente paso que usted y su familia deben tomar. Considerando las complicaciones involucradas en los casos con vehículos autónomos, su mejor opción podría ser contactar a un abogado de accidentes con vehículos de este tipo en Denver.
Si usted o alguno de sus seres queridos quedaron lesionados tras un accidente con un vehículo autónomo en Denver, llame al (800) 863-5312 para conseguir una consulta gratuita con Zinda Law Group.
¿CÓMO FUNCIONAN LOS AUTOMÓVILES AUTÓNOMOS?
Hasta cierto punto, el término “autónomo” se define por cuenta propia. Sin embargo, a medida que la tecnología avanza, hay más variaciones en la definición y en la forma en que estos vehículos operan realmente. La Sociedad de Ingenieros Automotores ha desarrollado un sistema por niveles que va desde ningún tipo de autonomía hasta una total autonomía para ayudar a describir las capacidades de un vehículo en particular.
Nivel 0
En el Nivel 0, el conductor humano controla totalmente el vehículo, pero este último podría brindarle cierta ayuda ya sea con frenos de emergencia automáticos, advertencias de puntos ciegos o advertencias al salirse del carril. Los vehículos del Nivel 0 no necesariamente adoptan las responsabilidades del conductor, sino que más bien ofrecen un apoyo.
Nivel 1
En el Nivel 1, el vehículo puede comenzar a hacerse cargo de responsabilidades menores del conductor y ayudar en el proceso de conducción. Por ejemplo, pueden tener un control para centrar el vehículo en el carril o control de velocidad.
Nivel 2
Los vehículos que operan en el Nivel 2 brindan soporte al conductor en el volante, los frenos y la aceleración. En los Niveles 1-3, el conductor técnicamente sigue conduciendo el automóvil en todo momento y debe supervisar de cerca todas las funciones de soporte.
Nivel 3
En el Nivel 3 y superiores, el humano en el vehículo no está técnicamente conduciendo cuando las funciones de soporte están activas. En el Nivel 3, el vehículo puede incluir funciones como conductor en embotellamientos de tránsito, pero cuando la función lo solicite, la persona deberá comenzar a conducir nuevamente.
Nivel 4
El vehículo en el Nivel 4 asume casi todas las funciones al conducir. Los vehículos de Nivel 4 puede que no incluyan siquiera un volante o pedales, y podrían incluir cosas como un taxi local. Sin embargo, los vehículos de Nivel 3 y 4 solo pueden conducir en condiciones limitadas y no operarán a menos que todas esas condiciones se cumplan.
Nivel 5
Puede que los vehículos de Nivel 5 sean los que vienen a la mente de la mayoría de las personas cuando escuchan el término “automóvil autónomo”. Son vehículos que pueden conducirse por cuenta propia bajo todas las condiciones, y las funciones de piloto automático nunca requerirán que un conductor humano se haga cargo de las responsabilidades de conducción.
Determinar cuál es el nivel del vehículo involucrado en su accidente podría ayudar a establecer la responsabilidad. Un abogado experto podrá analizar este problema, considerando los hechos únicos de su accidente con un vehículo autónomo en Denver.
¿DENVER TIENE VEHÍCULOS AUTÓNOMOS?
Por ahora, la mayoría de los vehículos en las carreteras de Colorado tienden a tener conductores tras el volante. Sin embargo, esto no quiere decir que no existan vehículos autónomos en las vías. De hecho, en 2017, Colorado aprobó una ley que legaliza la prueba de vehículos autónomos en las carreteras siempre y cuando sigan todas las leyes de tránsito. Adicionalmente, EasyMile, una empresa que se especializa en el desarrollo de tecnología para vehículos autónomos y tiene sede en Denver, ha comenzado a probar unidades autónomas en las carreteras públicas. Si bien es difícil que se encuentre con muchos vehículos autónomos a diario, es un hecho que sí están en las vías, y es probable que su uso aumente con el paso del tiempo.
¿QUIÉN ES RESPONSABLE?
Si bien no existe tal cosa como un caso de accidente de tránsito “sencillo”, los accidentes que involucran vehículos conducidos por personas normalmente son menos complejos que aquellos que involucran vehículos autónomos. En el caso estándar, la responsabilidad del accidente se dividirá entre los conductores. Sin embargo, cuando hay un vehículo autónomo involucrado, hay nuevas posibilidades respecto a quién podría responsabilizarse por un accidente, y esto puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza al intentar determinar nuestra culpa. A continuación se presentan algunas de las partes que podrían tener al menos parte de la responsabilidad en un accidente que involucra un vehículo autónomo en Denver.
El conductor del vehículo
Incluso en una discusión sobre vehículos autónomos, la determinación de la responsabilidad comienza con los conductores humanos de los automóviles. Como se mencionó anteriormente, un vehículo autónomo puede ser completamente automático o simplemente brindar algún tipo de ayuda al conductor humano. Si el conductor seguía en control de la unidad, es probable que tenga parte de la culpa de un accidente. Además, si no logró retomar el control del vehículo cuando debía hacerlo, esto podría ser otra fuente potencial de responsabilidad del conductor.
La compañía del automóvil
Liberar un vehículo autónomo en las carreteras es una tarea enorme que involucra un montón de partes móviles y personas trabajando juntas. No obstante, en definitiva, las compañías de automóviles tienen la obligación con el público de ofrecer productos seguros y funcionales en las vías. Si un componente falla y este problema causa un accidente, la compañía de automóviles deberá ser responsabilizada por los daños causados.
Los desarrolladores del sistema operativo
Uno de los componentes críticos de un vehículo autónomo es el sistema operativo. En esencia, el sistema operativo es el cerebro del vehículo: es lo que sustituye al conductor humano y controla los componentes físicos para poder conducir. Si el sistema operativo se creó de forma negligente para el vehículo en el que viajaba cuando ocurrió el accidente, es posible que los desarrolladores del sistema puedan ser responsabilizados por sus lesiones.
¿CÓMO INTRODUCIR UNA RECLAMACIÓN TRAS UN ACCIDENTE CON UN VEHÍCULO AUTÓNOMO?
No existen dos accidentes que sean exactamente iguales. Sin embargo, puede ser útil tener conocimientos básicos de lo que debe ocurrir para introducir una demanda por sus lesiones tras un accidente que involucre un vehículo autónomo en Denver.
1. Contactar a un Abogado de Accidentes con Vehículos Autónomos de Denver
Lo primero a tener en cuenta es que muy probablemente sea importante contar con el abogado correcto a su lado. Un abogado con experiencia en el área podrá aliviarle la carga que representa lidiar con los aspectos legales de su accidente. Un abogado también debería mantenerlo al tanto de todo el desarrollo de su caso.
2. Investigar
Luego de haber contratado a un abogado, es posible que pueda comenzar a trabajar en la investigación y a recopilar información que será necesaria para crear argumentos para su caso. En un accidente con un vehículo autónomo, esto incluye investigar al fabricante del automóvil, investigar las leyes de Colorado pertinentes que podrían ser válidas y analizar cualquier evidencia fotográfica o de video que pueda estar disponible. Contratar a un abogado que conozca qué podría ser importante más adelante mientras investiga podría ser crucial para su caso.
3. Negociar un acuerdo
Después de que su abogado se haya hecho cargo de todos los hechos de su caso, podrá comenzar con el proceso de negociación para llegar a una oferta de acuerdo con las otras partes. Un acuerdo quiere decir llegar a una resolución que sea aceptable para todas las partes antes de ir a un juicio. En esta etapa, es crítico tener la ayuda de un abogado experto que entienda cómo valorar correctamente su caso y que pueda emitir argumentos persuasivos que maximicen la compensación que recibirá por sus lesiones.
PLAZOS LEGALES
Existen estatutos de limitaciones para todos los tipos de casos de lesiones personales. El estatuto de limitaciones es el período de tiempo legal que una víctima de un accidente tiene para introducir una reclamación con base en un accidente determinado. En Denver, el estatuto de limitaciones para casos de accidentes de tránsito es de tres años, lo que quiere decir que las víctimas de accidentes tienen tres años a partir de la fecha de sus accidentes para introducir una reclamación. Si la presenta después de vencido este plazo, probablemente su caso sea desestimado por falta de puntualidad.
Existen ciertas excepciones. Por ejemplo, si la persona lesionada es menor de edad, el estatuto podría pausarse hasta que cumpla los 18 años. El plazo también podría extenderse si la víctima del accidente no descubre sus lesiones de inmediato, sino más adelante. Sin embargo, la mejor recomendación es hablar con un abogado lo más pronto posible acerca de su accidente.
LLAME HOY A ZINDA LAW GROUP
Puede que los vehículos autónomos sean el futuro del transporte, pero si se ha visto involucrado en un accidente con uno de ellos, tendrá otras preocupaciones. Lidiar con las consecuencias y asegurarse de que usted y su familia sean atendidos es lo más importante, y es aquí donde Zinda Law Group puede ayudarle. Nuestros abogados cuentan con los recursos de una firma nacional combinado con la experiencia localizada y la atención personalizada que puede ofrecerle un bufete más pequeño. Además, creemos que las víctimas de accidentes no deberían verse obligadas a preocuparse por tener que pagar un abogado, y es por ello que no nos pagará ni un centavo hasta que ganemos el caso a su nombre.
Si usted o alguno de sus seres queridos han quedado lesionados en un accidente con un vehículo autónomo en Denver, llame al (800) 863-5312 para conseguir una consulta gratuita con Zinda Law Group.
Las reuniones con los abogados están disponibles solo con cita.