Abogados de Lesiones por Resbalones y Caídas en Austin
LLAME AL (800) 863-5312 PARA HABLAR GRATIS CON UN ABOGADO DE RESBALONES Y CAÍDAS EN AUSTIN
Los accidentes por resbalones y caídas pueden ser dolorosos, tanto físicamente como emocionalmente. Estos incidentes con frecuencia dejan a las víctimas con dolor, confundidas y avergonzadas. Desafortunadamente, estos accidentes ocurren a diario en todo el país. Son incidentes que pueden ocurrir prácticamente en cualquier lugar, desde la casa de un amigo, el lugar de trabajo o la tienda de abarrotes más cercana. A pesar de la frecuencia con la que ocurren estos accidentes, muchas personas no conocen sus derechos luego de un resbalón, un tropiezo o una caída.
Si ha quedado lesionado en un accidente en un lugar público, el abasto, en su trabajo, en una estación de combustible o en cualquier otra ubicación pública, usted podría tener derecho a una indemnización si el incidente no fue su culpa.
Llame a nuestros abogados de resbalones y caídas al (800) 863-5312 y consiga una consulta GRATUITA para conocer más acerca de cómo iniciar una reclamación.
¿Cuáles son mis derechos después de un accidente por resbalón y caída?
El resumen es que una víctima de accidentes por resbalón y caída tiene el derecho a solicitar una indemnización por las heridas resultantes del accidente. Esto le da el derecho de introducir un informe de incidente para crear un registro oficial del accidente y de las heridas resultantes. Al crear este informe, la víctima no tiene que ni debe aceptar la culpa por el accidente. La víctima también tiene el derecho de solicitar atención médica. El método de compensación dependerá de si el accidente ocurrió en el trabajo o en cualquier otro lugar. Si el accidente fue en el trabajo, puede que la compensación por accidente laboral cubra los costos relevantes. Si el accidente ocurrió en su casa o en la tienda usted puede emprender acciones legales.
Para hacer que alguien sea responsable por las lesiones que usted sufrió después de un accidente por resbalón y caída, usted debe demostrar que el propietario del lugar o un empleado no lograron reconocer y abordar una condición peligrosa (p.ej., pisos resbalosos, hoyo en el piso, etc.), o que el dueño de la propiedad o un empleado causaron directamente la condición peligrosa que produjo el accidente.
¿Qué es Responsabilidad de las Premisas?
La ley indica que cada propietario les debe un deber básico de cuidado razonable a los individuos que ingresan a sus premisas. Este deber aplica a cualquiera que sea dueño de una propiedad, tanto comercial como residencial. La responsabilidad de las premisas es una teoría legal de culpa que responsabiliza a un propietario por las lesiones que le ocurren a otra persona mientras esta se encuentra en la propiedad de dicho propietario. Bajo la teoría de la responsabilidad de las premisas, la negligencia de un propietario puede permitirle a la parte lesionada a solicitar una indemnización por sus cuentas médicas, salarios perdidos y dolor y sufrimiento. El deber de cuidado exacto que un propietario le debe a otra persona dependerá del tipo de relación entre el propietario y tal persona. En general, los individuos que llegan a la propiedad de otra persona pueden separarse en tres categorías muy amplias.
- licenciatarios;
- invitados; e
- intrusos
El deber de cuidado de un propietario a otra persona dependerá de si esta es un licenciatario, un invitado o un intruso.
Licenciatario
Un licenciatario es una persona a la cual el propietario le concede una licencia. En general, un licenciatario está en la propiedad para su entretenimiento personal. Esta persona tiene permiso de permanecer en la propiedad solo con el consentimiento del propietario. Algunos ejemplos típicos son los invitados en una fiesta o un amigo de la familia que visita a algún familiar. En estos casos, el propietario tiene el deber de advertir al licenciatario de los peligros en la propiedad de los que tiene conocimiento.
Invitado
Un invitado es un individuo al que se le ha ofrecido una invitación expresa o implícita a la propiedad, bien sea por un beneficio mutuo o por algo que se está haciendo en la propiedad. Un ejemplo típico es un cliente de una tienda o local. El propietario le debe el mayor deber de cuidado a su invitado. Esto quiere decir que el dueño de la propiedad debe tomar un paso adicional para inspeccionar las premisas y asegurarse de que son seguras.
Intruso
Un intruso ingresa en la propiedad de otra persona sin el permiso del propietario. Aunque el propietario sigue teniendo el deber de no causar daño al intruso, no tiene el deber de tener su terreno en una condición razonable para el intruso ni de informar al intruso acerca de las áreas peligrosas conocidas.
¿Tengo un caso válido?
Los factores que contribuyen con su accidente determinarán si tiene un caso o no. Por lo general los accidentes pueden ocurrir en cualquier lugar y a cualquier hora. Por ejemplo, usted podría estar caminando por un pasillo en H-E-B o en Wal-Mart y resbalarse con un charco de agua. También es posible que esté en la casa de un amigo y se lesione por resbalarse con el juguete de un niño. Por eso es imperativo estar alerta en todo momento y consciente de sus alrededores.
Algunos ejemplos de casos de resbalones y caídas incluyen:
Tropezándose con desechos en el piso
Envoltorios sueltos, servilletas y demás desechos son los culpables más comunes de los accidentes por resbalones o tropezones. Estos accidentes ocurren con frecuencia en restaurantes, estaciones de combustible y supermercados.
Resbalones en pisos mojados o resbalosos
Uno de los escenarios de resbalones y caídas más clásicos es el piso mojado. Si bien es cierto que los negocios deberían colocar señales de advertencias cuando los pisos están mojados, hay algunos que se niegan a hacerlo. Este tipo de accidentes son más comunes en supermercados, escuelas, restaurantes y hogares.
Caídas debido a superficies irregulares
Superficies rocosas, desniveladas o irregulares por cualquier otro motivo son la principal causa de los accidentes por caídas. Es fácil dar un paso equivocado cuando no espera que haya un hueco o una superficie irregular. Este tipo de accidentes son más comunes en lugares de trabajo, como zonas de construcción y estacionamientos de tiendas.
Condiciones peligrosas o riesgosas
Los sitios de trabajo pueden ser lugares con una alta frecuencia de accidentes por resbalones, tropiezos y caídas. Un estudio reciente realizado por el CDC con una duración de un año estimó que más de 260.000 empleados tuvieron ausencias laborales en 2017 debido a una lesión por resbalón y caída. Aunque estos accidentes pueden ocurrir en cualquier lugar de trabajo, son más comunes en entornos como las zonas de construcción.
¿Qué hacer después de un accidente por resbalón y caída?
Dado que estos accidentes pueden ocurrir en cualquier lugar y en cualquier momento, es importante entender cómo reaccionar y qué hacer si termina en esta situación desafortunada. Puede seguir estos pasos importantes para que le ayuden a construir un caso legal sólido que más adelante podría permitirle ser indemnizado justamente por sus lesiones.
1.) Busque tratamiento médico
En estas situaciones, su salud debe ser la prioridad número uno. Muchos accidentes terminan en dolores persistentes de espalda, cuello, brazos y piernas que pueden durar meses o incluso años tras el accidente. Muchas víctimas cometen el error de negarse a buscar tratamiento porque se sienten bien en el momento de su resbalón y caída. No obstante, es muy común que el dolor empiece horas o días después del accidente. Buscar un tratamiento médico rápido y adecuado le brindará la mejor posibilidad de recuperarse de la forma más rápida y eficiente posible.
2.) Reporte el accidente al gerente o al supervisor
El siguiente paso crítico es reportar su accidente y sus lesiones al gerente o supervisor de turno de la tienda o del edificio donde ocurrió el hecho. Si la caída fue en una casa o departamento, debería notificar al propietario. De ser posible, debería solicitar que el reporte se haga por escrito. Al dar los detalles del accidente al gerente, propietario o supervisor, asegúrese de darle los mayores detalles posibles a la persona con relación al accidente, incluyendo la naturaleza y el grado de sus lesiones. Crear un expediente oficial por escrito para el accidente puede ser útil al momento de buscar una indemnización por sus lesiones y daños.
3.) Documente la evidencia
Documentar toda la evidencia relevante e importante relacionada con su accidente puede ser el paso más importante y más ignorado en todo este proceso. Documentar la evidencia quiere decir mantener un expediente personal organizado de cada información importante asociada con el accidente. Esta información puede incluir fotografías de sus lesiones, fotografías del área donde se resbaló, una copia del reporte del accidente y, lo más importante, copias de todos los registros médicos relacionados con el accidente. Esta evidencia puede ayudarle a crear un caso sólido, por consiguiente aumentando sus probabilidades de conseguir una compensación justa.
4.) Evite dar declaraciones o discutir públicamente el accidente
Tenga cuidado al hablar con gerentes, empleados, supervisores y propietarios de tiendas, y con compañías de seguros. Cualquier cosa que diga puede ser usada en su contra en una corte. Aunque es importante decir la verdad acerca del accidente, también es importante evitar aceptar cualquier culpa o decir algo que pueda deteriorar su caso. De igual forma, no publique imágenes o narraciones de su accidente en las redes sociales. Estas declaraciones también podrían ser usadas en su contra para limitar el valor de su caso.
5.) Hable con un abogado
Por último, usted debería considerar discutir su caso con un abogado de lesiones personales. Un abogado especializado en esta área escuchará su versión de los eventos y le brindará su opinión con respecto a la mejor ruta de acción para avanzar. Un abogado puede recopilar evidencia crítica a través de investigaciones y conversando con testigos. Finalmente, un abogado puede ayudarle a lidiar con compañías de seguro que pueden intentar darle una oferta de acuerdo por una cifra menor al valor del caso.
Lesiones comunes
Si bien es cierto que los accidentes por resbalones y caídas pueden ocurrir de muchas formas, las lesiones resultantes de estos incidentes muchas veces siguen un patrón común. Algunas de las lesiones más comunes por resbalones y caídas son:
Lesiones de espalda/columna
Una de las lesiones más comunes en este tipo de accidentes es la espantosa lesión de espalda. El impacto con el suelo puede causar el desplazamiento de vértebras, lo cual puede producir un dolor sordo y radiante por toda la espalda y columna. En casos extremos las vértebras pueden fisurarse o fracturarse, lo que puede producir una parálisis temporal o permanente.
Lesiones de cabeza
Muchas veces la víctima de un accidente con resbalón y caída se golpea la cabeza contra el suelo o el pavimento al caer. Este efecto de latigazo puede producir lesiones en la cabeza, como concusiones, fractura de cráneo o hematomas. Al igual que en todos los casos, es importante buscar atención médica tras sufrir una lesión en la cabeza o en el cuello.
Fracturas de cadera
Según el CDC, aproximadamente el 95% de las fracturas de cadera ocurren tras accidentes por resbalón y caída. En general, mientras mayor es su edad, mayor serán las probabilidades de que sufra una fractura de cadera luego de resbalarse y caer. Este tipo de lesiones debilitantes muchas veces requieren cirugía y una rehabilitación extensa.
Esguinces y fracturas
Esta clasificación general de lesiones incluye tirones, esguinces y fracturas en distintas partes del cuerpo, incluyendo rodillas, manos, muñecas, pies y tobillos. Como los accidentes por resbalones y caídas pueden terminar con un impacto fuerte entre el cuerpo y el suelo, es muy común que aparezcan hematomas o esguinces en una o varias de estas áreas.
¿Cómo introducir una reclamación?
Aunque no todos los accidentes producen lesiones, algunos de estos incidentes si producen algún tipo de discapacidad temporal o duradera. Si usted busca ser indemnizado por lesiones y daños sostenidos, puede que tenga que recurrir a una demanda contra la persona o entidad cuyas acciones u omisiones causaron sus lesiones. A continuación se listan los pasos importantes que constituyen el proceso de introducir una demanda tras un accidente.
1.) Presentar un reporte
El primer paso hacia la introducción de una demanda tras un accidente es presentar un reporte del incidente ante el gerente o el supervisor de las premisas donde ocurrió el incidente. Como se mencionó anteriormente, la presentación de un reporte creará un expediente oficial del incidente, el cual puede ayudar a construir un caso si más adelante es necesaria una litigación. Al presentar el reporte, asegúrese de declarar tantos detalles como sea posible, como por ejemplo el lugar del incidente, cómo ocurrió y cuáles fueron las lesiones resultantes.
2.) Contactar a un abogado
El siguiente paso en el proceso es contactar a un abogado de lesiones personales, quien podrá brindarle una asesoría legal muy valiosa y ayudarle a luchar para que consiga una compensación justa por sus lesiones. Un abogado también trabajará de su parte al entablar comunicaciones con la compañía de seguros, la cual podría estar muy en contra de pagar el valor completo del caso. Un abogado también podrá representarlo si su caso termina siendo litigado en una corte.
3.) Investigación
En la fase de investigación de una reclamación, el abogado recolecta los hechos y la evidencia que determinará que el dueño de la propiedad es legalmente responsable por sus lesiones. Parte de este proceso es la compilación cada uno de sus daños, como cuentas médicas y salarios perdidos. En esta etapa también pueden realizarse entrevistas a los testigos del accidente.
4.) Resolución del caso y demanda
Por último, puede que sea necesario litigar su caso en una corte. Antes de la litigación, usted puede tener la opción de aceptar un acuerdo de la parte responsable o de la compañía de seguros que brinda cobertura a dicha parte. Si no es de su mejor interés aceptar la oferta por el acuerdo, su caso irá a juicio.
¿Cuánta compensación puedo solicitar?
En general, una parte puede ser responsable por les lesiones de otro si la misma comete u omite accidentes que causan las lesiones. En accidentes por resbalón y caída esto quiere decir que si se introduce una demanda contra el propietario, esta persona o su compañía aseguradora se enfrenta con la posibilidad de tener que compensar a la víctima por los males sufridos, conocidos también como “daños”. Los daños que podría recuperar una víctima de un accidente por resbalón y caída pueden dividirse en dos categorías generales: daños económicos y daños no económicos.
Daños económicos
Estos son los daños que pueden calcularse. Las principales formas de daños económicos en las demandas por accidentes con resbalones y caídas son las cuentas médicas, salarios perdidos (presentes y futuros) y pérdida de la capacidad de generar ganancias. Las cuentas médicas incluyen los costos desembolsados por la víctima por estadías hospitalarias, citas médicas, costos de medicamentos y de terapia física. Los salarios perdidos representan el tiempo que la víctima estuvo ausente del trabajo debido a la lesión. Si la lesión evita que la persona trabaje o lo incapacita para realizar su trabajo en el futuro, los salarios perdidos también pueden incluir la pérdida de la capacidad de la víctima de generar ganancias.
Daños no económicos
Hacen referencia a las pérdidas intangibles que son evaluadas subjetivamente por el jurado en una demanda legal. Aunque este tipo de daños pueden ser más difíciles de cuantificar con respecto a los daños económicos, por lo general son más valiosos. Algunos tipos de daños no económicos son dolor y sufrimiento, angustia emocional, desfiguración, discapacidad y pérdida del consorcio.
Daños punitivos
Este tipo de daños se le conceden a una víctima pero no la compensan, en su lugar castigan al malhechor. Los daños punitivos son raros, pero pueden concederse en casos donde la parte responsable tuvo una conducta especialmente imprudente, deliberada, atroz o intencional.
¿Cuánto tiempo tengo para introducir una reclamación?
Un “estatuto de limitaciones” esencialmente es el plazo legal dentro del cual una persona debe iniciar un proceso de demanda. Si una parte lesionada o atacada no logra presentar su caso dentro del estatuto de limitaciones relevante, queda efectivamente inhabilitada para litigar su reclamación en una corte. Los estatutos de limitaciones varías entre los estados.
En Austin el estatuto de limitaciones es de dos años para los casos de lesiones personales. Una reclamación por un incidente de resbalón y caída se considera un caso de lesiones personales. Esto quiere decir que la parte lesionada tras un accidente por resbalón y caída debe introducir una demanda antes de que transcurran dos años a partir de la fecha del accidente.
En casos muy raros, el estatuto de limitaciones de dos años puede ser “suspendido” o pausado. Esto le dará más tiempo para comenzar un proceso de demanda. Sin embargo, se trata de una excepción y no de una norma. Discutir los detalles y hechos de su caso con un abogado puede ayudarle a entender mejor el estatuto de limitaciones y puede garantizar que su caso sea presentado a tiempo.
Cuéntele a Zinda Law Group acerca de su caso
Las visitas a la sala de emergencia, los salarios perdidos e incluso la muerte puede ser el resultado de un accidente por resbalón y caída. Si ha quedado lesionado, es muy fácil que también se sienta abrumado. Podemos ayudarle a organizar muchos aspectos de su caso. ¿El dueño de la propiedad tuvo la culpa por no limpiar un derrame? ¿El área donde usted se resbaló fue reparada incorrectamente o requería mantenimiento? Las respuestas a estas preguntas son importantes en su caso de lesión personal.
Necesita una representación con mucha experiencia para su caso de resbalón y caída con la finalidad hacer las preguntas correctas. Zinda Law Group puede brindarle una representación compasiva para su caso. Nuestros abogados de lesiones personales se enorgullecen de servir a los clientes en Austin y por todo Texas. Llámenos hoy al (800) 863-5312 y consiga una consulta GRATUITA con un abogado.
Las reuniones con los abogados son solo con cita.